Osvaldo Bassano, titular de ADDUC, expone el alarmante incremento de precios en productos básicos, señalando la falta de acción del Estado como principal causa de esta situación.
Redacción EnOrsai // Jueves 04 de abril de 2024 | 10:19
El análisis mensual de precios realizado por ADDUC para el mes de marzo revela un preocupante aumento del 15% en alimentos y artículos de limpieza, evidenciando una escalada inflacionaria que no da tregua. Osvaldo Bassano, en diálogo con Gustavo Sylvestre, denuncia la falta de control estatal y la ausencia de medidas efectivas para frenar esta espiral de incrementos.
El titular de ADDUC advierte que, lejos de amainar, la situación se agrava con nuevos aumentos en productos esenciales como la leche, demostrando la falta de regulación en un mercado descontrolado. Bassano atribuye esta crisis al vacío dejado por la derogación de leyes destinadas a proteger al consumidor, así como a la inacción de los organismos encargados de velar por los derechos de los ciudadanos.
La ausencia de medidas gubernamentales efectivas deja a la población desprotegida frente a la voracidad de los precios, afectando especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad. El incremento desproporcionado en los servicios básicos, como el gas y la electricidad, evidencia una política económica insensible que carga sobre los hombros de los ciudadanos el peso de la crisis.
En un contexto donde el Estado parece ausente, Bassano apela a la responsabilidad de las autoridades y al cumplimiento de la Constitución, exigiendo medidas urgentes para frenar la escalada inflacionaria y garantizar el acceso a productos básicos para todos los argentinos. La inacción del gobierno y la falta de respuesta del poder judicial generan un panorama desolador, donde la indefensión de los ciudadanos es la norma.
Ante este escenario desolador, la sociedad civil se ve obligada a reclamar enérgicamente por sus derechos, enfrentando un sistema que parece haberlos abandonado a su suerte. Sin repelentes ni defensas, los argentinos se encuentran a merced de una economía descontrolada, donde el Estado brilla por su ausencia y la ciudadanía paga las consecuencias.
DESEMPLEO EN AUMENTO
— En Orsai (@EnOrsai) April 4, 2024
Crisis en Zárate: Paralización de proyectos clave deja a cientos sin empleohttps://t.co/1cZ1kl79mS