
César Fabián Miguelez fue presidente del Mercado Central durante el gobierno de Macri y creador de una red de corrupción que hoy es parte de una colosal causa judicial. Los detalles de gastos exorbitantes en viajes y artículos de lujo hasta contratos cuestionables, a costa del erario público fueron conocidos gracias a la denuncia de Fabio Fabri, entonces Gerente General del Mercado. Hoy, a pesar de todo lo investigado, Miguelez es premiado con una designación en el directorio del Mercado Central. El Zorro vuelve al gallinero.
Osvaldo Peralta // Viernes 29 de diciembre de 2023 | 20:54
(Por Osvaldo Peralta - @OPeraltaOK) El nombre de César Fabián Miguelez, presidente del Mercado Central en la era del gobierno de Macri, solía resonar en los campos de golf que compartía con el expresidente. Su ascenso al liderazgo del organismo en 2016 parecía prometedor, pero su abrupta renuncia en 2018, alegando razones personales, ocultaba una trama de corrupción que ahora se desarrolla como una colosal causa judicial en los Juzgados Federales de Morón.
El detonante, en aquella ocasión, fue una denuncia presentada ante la Oficina Anticorrupción por Fabio Fabri que en aquel entonces era el Gerente General del Mercado Central. Esta denuncia, meticulosa y respaldada por una extensa documentación, reveló una maraña de irregularidades y delitos que perjudicaban a la Administración Pública.
César Fabián Miguelez, fue presidente de esa plaza concentradora de frutas y verduras y ahora retornará en representación del gobierno nacional para sorpresa de todo el mundo. Este viernes se oficializó la llegada de un hombre del riñon de Pepín Rodriguez Simón (El profugo macrista de la justicia) al Mercado Central en representación del gobierno nacional.
Atrás quedaron las denuncias que dejaron, entre los detalles más destacados, los gastos exorbitantes a cuenta del erario público, como lujosos viajes al extranjero pagados por el Estado (todos nosotros) para Miguelez y su esposa. También se cuentan desembolsos por artículos de golf, gastos menores pero que no dejan de ser peculado ya que utilizaron fondos públicos para asuntos personales.
EL RIESGO: Javier Milei, un líder autodenominado liberal que se acerca al autoritarismo fascista
No se debe dejar de mencionar el desmantelamiento del sistema de control realizado por Miguelez con el fin de asegurar su impunidad. Para eso removió injustamente a la gerenta de Legales y al Auditor del Mercado Central reemplazándolos con asesores que le respondían directamente.
En lo que respecta al lucrativo negocio de abastecimiento alimentario para las Fuerzas Armadas gestionado desde el Mercado Central, la gestión de Miguelez favoreció a un puñado de empresas que, en un abrir y cerrar de ojos, pasaron de ser prácticamente desconocidas a facturar cientos de millones de pesos. Curiosamente, dos de estas compañías, en su registro comercial, estaban destinadas a la venta de autopartes, nunca de productos alimenticios.
Recordemos que la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires es una entidad pública interestadual integrada en su composición accionaria por Nación, 33%; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 33% y Provincia de Buenos Aires, 33%.
INCREÍBLE: La primer funcionaria de Milei acusada por corrupción
El enredo de irregularidades no se detiene ahí. En cuanto a las obras en el mercado, Miguelez supuestamente eludió procesos licitatorios al otorgar contratos en repetidas ocasiones a empresas vinculadas a su entorno familiar. Una de estas empresas, objeto de cuestionamiento, tenía su sede social establecida en el mismo domicilio donde Miguelez había residido durante años, en la intersección de Libertador y Austria. Coincidentemente, uno de los directores de esta empresa resultó ser uno de sus hijos.
Otra persona señalada en la investigación es, Silvana Fontana, quien es una amiga y abogada histórica de las empresas familiares de Miguelez. Ella es conocedora de la creación de la red vinculada a contrataciones en forma directa. El mecanismo utilizado era la creación -días antes de adjudicarse las contrataciones- de empresas 'de amigos' que se quedaban con los negocios.
También podemos señalar que se le imputa al exfuncionario macrista de haber intentado adueñarse de espacios concesionados a empresas utilizando una diversidad de amenazas para forzar la transferencia de estos negocios a su beneficio personal. Sin dejar de mencionar la compra de una 4x4 que supuestamente sería para uso oficial pero termino siendo utilizada con frecuencia por el núcleo familiar de Miguelez.
El final de esta historia termina con una premiación. Es que César Fabián Miguelez fue designado por la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires a través del decreto 114/2023 con el cargo de "Representante del Gobierno nacional en el Directorio de la CORPORACIÓN DEL MERCADO CENTRAL DE BUENOS AIRES" con la firma adjunta del presidente Javier Milei y su Ministro Luis Andrés Caputo.
En el Mercado Central, las huellas de una gestión turbia y deshonesta reflejan un notorio desprecio por el bien común. La trama de corrupción tejida por Miguelez durante el gobierno de Mauricio Macri, lejos de recibir castigo por parte de la justicia, paradójicamente, fue reconocida con un nombramiento por parte de Javier Milei.