
El presidente electo, Javier Milei, quien aseguró en reiteradas declaraciones que "el ajuste no lo van a hacer los argentinos, lo va a hacer la casta, los políticos ladrones, los empresarios prebendarios, los medios que cuidan a los corruptos, los sindicalistas, los profesionales corruptos”. Sin embargo confirmó que implementará un plan de ajuste a partir del 10 de diciembre, dejando en duda el pago del medio aguinaldo para los trabajadores de la administración pública.
Redacción EnOrsai // Miercoles 22 de noviembre de 2023 | 17:06
En una conversación con el periodista Rodolfo Barili en Telefé Noticias este martes, el presidente electo Javier Milei reiteró sus planes de iniciar un drástico ajuste a partir del 10 de diciembre. Durante la entrevista, se puso en duda el pago del medio aguinaldo para empleados de la administración pública como parte de las medidas de recorte de gastos.
Milei enfatizó la prioridad de reducir el déficit fiscal y recortar gastos, afirmando: "Si recaudamos 100, no vamos a gastar 120. No vamos a gastar más de 100. Recortarán lo que tienen que recortar". Ante la consulta sobre la emisión monetaria, afirmó categóricamente: "Sí, hay que cortar con la emisión monetaria".
Milei puso en peligro el aguinaldo de diciembre, sosteniendo que "dijo todo lo que iba a hacer" y eso era ajustar sistemáticamente. Avisenle a este señor que si no lo paga, estará reteniendo indebidamente lo que el empleado ya aportó. La casta, intacta, los laburantes, en riesgo. pic.twitter.com/cZf3AcwNBB
— Marcelo Puella (@puellaok) November 22, 2023
En relación al escenario hipotético planteado por Barili, donde el gasto supere la recaudación, Milei afirmó rotundamente: "No, entonces no gasta 120, no va a gastar más que 100". Ante la pregunta sobre la garantía del pago del aguinaldo de diciembre para los trabajadores públicos, el presidente electo dejó entrever que el gobierno "gastará 100", implicando la posibilidad de ajustes en el medio aguinaldo.
El líder de La Libertad Avanza también se dirigió a los votantes, especialmente a los de Juntos por el Cambio, asegurando que ha sido coherente con lo expresado en campaña: "Como candidato he hablado sistemáticamente de hacer un ajuste. Yo dije todo lo que voy a hacer, no quedaron dudas".
Docentes, médicos, gendarmes, no se sorprendan si no hay aguinaldo en diciembre.
— Rodrigo Quiroga ???? (@rquiroga777) November 22, 2023
Dice Milei que él "dijo todo lo que iba a hacer" y que "habló sistemáticamente de hacer un ajuste". No era campaña de miedo al final, entonces? pic.twitter.com/JX5mLYnvvY
Además, Milei confirmó otras medidas dentro de su plan de ajuste, incluyendo la privatización de YPF y los medios públicos, la entrega de Aerolíneas Argentinas a los empleados bajo una política de cielos abiertos, la intención de derogar la Ley de Alquileres y la suspensión de la obra pública.
Este enfoque radical en las medidas económicas y fiscales propuesto por Milei ha generado controversias y cuestionamientos sobre el impacto que podría tener en la economía y en el sector público a partir de su asunción presidencial.
No dice si está garantizado el aguinaldo de maestros, policías, médicos, fuerzas armadas, empleados públicos, etc.
— Mariano Tilli ???? (@icevainillaice) November 22, 2023
Vamos Presidente Milei que para esto lo votaron.
Vaya por los subsidios, los planes sociales, la AUH, los medicamentos gratuitos.
No se rinda y cumpla con su…