POR MACHIRULO

Sergio Massa lo frenó: "Hasta acá llegaste Javier, deja de faltarles el respeto a las mujeres"

En medio de la contienda política, las controvertidas declaraciones misóginas de Javier Milei han generado un fuerte eco. Su discurso, marcado por momentos de exasperación y desacuerdo con figuras prominentes, ha suscitado un debate sobre la igualdad de género en el ámbito laboral. El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, respondió a estas actitudes, señalando el riesgo de una regresión en derechos fundamentales. Este análisis profundiza en los posicionamientos y repercusiones de estas polémicas declaraciones.

Sergio Massa lo frenó:

Redacción EnOrsai // Lunes 09 de octubre de 2023 | 11:19

El choque ideológico que sacude el debate de género y trabajo en la política argentina

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, ha suscitado una lamentable atención mediática debido a sus recurrentes pronunciamientos de corte misógino, los cuales han llegado a constituir una característica distintiva de su retórica. A través de una serie de clips difundidos en plataformas de redes sociales, se ha documentado en múltiples ocasiones a Milei elevando el tono de su voz en interacciones con mujeres, así como tratando de argumentar, con limitado éxito, su perspectiva de que no existe una barrera implícita que limite la igualdad de oportunidades entre géneros en el ámbito laboral.

Recientemente, durante un intercambio en el que participaba la diputada Myriam Bregman, Milei ejerció su derecho a réplica para expresar su posición con notable exasperación. Respondiendo a estas actitudes, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, emitió una contundente respuesta. Le advirtió a Milei que había traspasado un límite y le instó a mostrar respeto hacia las mujeres.

 

 

Massa profundizó en la perspectiva que Milei plantea en relación al mercado laboral, argumentando que esta propuesta esenciales como las vacaciones pagadas y las indemnizaciones en caso de despido.

En un análisis más detenido, Massa subrayó que lo que Milei promueve es un retorno a un sistema que evoca la esclavitud, con el objetivo de revivir prácticas laborales que datan de hace un siglo. Este posicionamiento representa un contraste evidente con las políticas actuales que buscan fomentar la igualdad de género y fortalecer los derechos laborales en la sociedad contemporánea. La visión de Milei, según Massa, no solo desafía los avances en materia de equidad de género, sino que también amenaza con perpetuar desigualdades sistémicas arraigadas en el ámbito laboral.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.