
Juan Alonso es periodista. Trabaja actualmente en Radio Nacional, El Cohete a la Luna y en C5N. Estuvo en comunicación con Juan Martin Ramos Padilla del programa Recontra Caput, donde hablaron sobre su declaración en la Comisión de Juicio Político sobre la posible remoción de algunos miembros de la Corte Suprema y del traslado de Milagro Sala a la ciudad de La Plata.
Miercoles 04 de octubre de 2023 | 22:15
Sabemos que declaraste ayer a partir de un artículo que se había publicado en su momento en El Cohete a la Luna, un artículo titulado “Gil Lavedra y Rosenkrantz tienen fe”, en el contexto en el cual se está planteando la remoción de los miembros de la Corte Suprema de Justicia a partir de algunas cosas que podríamos señalar como mal desempeño.
¿Nos puedes contar un poco cómo fue lo que contaste ayer de esto de ser juez por un lado y por otro lado, tener algún interés creado al mismo tiempo?
Claro, ese es el punto nodal de la nota. La nota lo que hace más que nada es tomar el caso de la contratación directa de los estudios de Rozenkrantz, Bouzat y Gil Lavedra y su ex mujer, por parte de la provincia de Santa Fe, en ese momento del gobierno de Hermes Binner. Era un contexto donde varias provincias, en aquel momento, el último tramo del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, comenzaron a litigar contra el Estado Nacional por la coparticipación, entre ellas San Luis, Córdoba, La Pampa, etcétera.
El Gobierno de Santa Fe contrató el estudio de Rozenkrantz y de Gil Lavedra, lo que nunca se había hecho hasta el momento en que publicamos la nota en el portal que dirige Horacio Verbitsky. Yo publico el contrato en cuestión, el decreto, la posición del fiscal de Estado de ese momento, Jorge Alberto Barraguirre, que ahora es Procurador General de la Provincia de Santa Fe.
MEMORIA Soberanxs Desafía el Negacionismo: Propuesta de Ley para Preservar la Verdad Histórica
Es decir, son cinco o seis carillas donde avala la contratación directa de los estudios, explica por qué, las fundamenta. Y después en el desarrollo de la nota hablo con el actual fiscal de Estado, que me dice que si la Corte determina que los honorarios son muy onerosos, el se opondría a pagarlos. Eso me lo dijo en marzo pasado, hay que ver qué pasa en la actualidad porque todavía la Corte no imprimió, o mejor dicho, no decidió sobre este punto.
Lo que sí hubo es un acuerdo, un acuerdo de partes entre la provincia de Santa Fe, encabezada por el Gobernador Perotti y el entonces Ministro de Economía Guzmán, donde acordaron pagar una cifra que serían algo así como 160 mil millones de pesos en bonos a diez años. De esos 160 mil millones de pesos le corresponden pagar a la Nación a la provincia de Santa Fe, y la provincia Santa Fe tiene que pagarles honorarios a los abogados.
En el momento en que yo publiqué la nota, esos honorarios eran alrededor de 25 mil millones de pesos. Cuando yo le pregunto esto a Gil Lavedra en el contexto de esa nota, en marzo pasado, Gil Lavedra me responde. Aclaro que a él lo conozco de hace muchos años y que lo respeto por su rol de integrante del tribunal que juzgó a las Juntas y a los genocidas obviamente. Pero tengo un montón de diferencias ideológicas con él, por ejemplo, él no considera que hubo una sociedad civil, también de grandes empresarios, encabezado primero por el ministro de Economía Martínez de Hoz, en relación a la sociedad con la dictadura militar. El Grupo Clarín, por ejemplo, en eso no coincide conmigo.
DECISIÓN EN DIPUTADOS Justicia: pedido de Juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema
No coinciden en el concepto de Dictadura Cívico Militar, el habla de “La Dictadura Militar”.
Pese a eso lo consulté, habló, y me dijo que si era para tanto escándalo, estaba dispuesto a renunciar a sus honorarios. Eso me lo dijo en ese momento, creo que ya había asumido como nuevo Presidente del Colegio Público de Abogados, no estaba Rizzo, y el radicalismo con Gil Lavedra y el núcleo duro del PRO le ganó el Colegio Público en una elección. Además representa los intereses de los abogados.
Lo que yo planteé ayer en la Comisión, que me tocó declarar después que declarase Ari Lijalad, que publicó una nota en El Destape en donde habló más que nada de la cantidad de fallos que cito Rosenkrantz sobre el Grupo Clarín, siendo él, antes de asumir en la Corte por decreto primero y después avalado por el Senado, el representante de varias empresas del Grupo Clarin, donde había una especie de incompatibilidad ética.
Yo estuve allí, yo no soy abogado, pero sí subrayé que había un dilema ético en el caso puntual de la provincia Santa Fe, que era el motivo de mi citación y la nota. Porque él, en el año 2017, se presenta con un escrito a través de Bouzat, Gabriel Bouzat es el histórico socio de Rozenkrantz, que además litiga contra La Nación representando a otras provincias, y se presenta ante la Corte, Corte que integra Rozenkrantz, requiriendo que se le actualicen los honorarios por ese juicio, y cuyo fallo se produjo a fines del 2015 a favor de la provincia de Santa Fe por la misma corte también, no casualmente, en el último tramo del gobierno de Cristina.
PERSECUCIÓN El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado
Entonces expliqué todos estos detalles, y dije claramente que Santa Fe contrata a estos estudios por una cuestión de lobby. De lobby ante la justicia federal, y principalmente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, más allá de la experiencia jurídica que tienen, se garantizan el lobby nada menos que en el máximo tribunal de la Nación.
No es una cuestión de que estudiaron mucho, que fueron buenos alumnos en la Facultad de Derecho y por eso tienen mucho conocimiento, sino que hacen lo que podríamos llamar tráfico de influencias.
Si. Tienen mucha llegada y mucho poder. De hecho, si hacemos un repaso por estos dos apellidos, nos encontramos con todos los clientes que han tenido con abogados de la matrícula, y son todos clientes muy poderosos y empresas muy poderosas, lo que podríamos llamar el poder real de la República Argentina.
Lo que debería haber hecho Rosenkrantz, al encontrarse ante estas situaciones, era excusarse y decir “Yo no puedo intervenir en un caso en el cual podría tener intereses creados” ¿Es correcto lo que digo?
Claro. Pasa que también se da una situación donde hay una vergüenza terrible, porque los jueces de la Corte ganan millones de pesos, se jubilan con el 82% móvil, tienen personal trainer, viajan al exterior, puede nombrar los empleados que quieran a sola la firma, se ríen de los otros dos poderes de la República Argentina, tanto el Ejecutivo como el Legislativo.
Si hablamos de la casta, ahora que la ultraderecha y el engendro que encabeza la ultraderecha habla de una casta, bueno, la Corte es una casta, una casta que no tiene absolutamente nada que ver con el resto de la ciudadanía, con cómo vive el cotidiano de cada uno de los argentinos.
Ningún integrante de la Corte se toma el colectivo en Florencio Varela y hace combinaciones para llegar a la Capital Federal para trabajar o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para trabajar. No saben lo que es, no tienen ni idea de cuánto sale un pasaje de subte, cuánto sale de un boleto de tren, un kilo de azúcar o un litro de leche o el precio de la carne. No tienen ni idea, porque tienen secretarios, viven en una cápsula, en una burbuja. Entonces, además de esto, con esa absoluta desvergüenza, por ejemplo, la Corte no pagaba ganancias, ningún miembro del Poder Judicial pagó ganancias nunca, mientras los camioneros pagaban ganancias, los bancarios pagaban ganancias. Son una verdadera casta.
Entonces, encima de que ganan millones de pesos, están muy por encima de la escala salarial de todo el funcionariado del Estado, y además de la ciudadanía, este señor se presenta a través de su socio histórico, pidiendo que le actualicen honorarios la propia Corte que el lidera, es como kafkiano ¿Entendés?.
Y bueno, yo aporté en la Comisión todos los documentos que forman parte de la nota, el pedido de él de honorarios, la posición del Fiscal de Estado de Santa Fe, el decreto que lo nombra como abogado de Santa Fe. Aporté toda la documental a la Comisión de Juicio Político, y creo que se está en instancia de decidir, porque el día de ayer, luego de que declaramos los testigos, creo que ya están en la instancia de avanzar determinadamente en lo que es el juicio político.
¿Qué actitud notaste ayer por parte de los diputados de los distintos bloques al momento de llevar adelante tu intervención, al momento de hacer las preguntas?, ¿Encontraste personas que preguntaban desde una intencionalidad de acercarse al conocimiento?, ¿Encontraste a algún legislador tratando de embarrar la cancha?, ¿Qué nos puedes contar de eso?
Se comportaron muy mal con Ari antes de que me tocase declarar a mí. Estoy hablando de los diputados de la oposición, principalmente un legislador de Formosa, inhabilitando que un periodista opinase sobre cuestiones jurídicas, cosa que me pareció extemporáneo. Pero bueno, evidentemente son bastante vagos, reitero, algunos legisladores, no de la bancada de Unión por la Patria o el Frente de Todos, sino de la oposición, los integrantes de Juntos por el Cambio. Que no sé, será cosa de una cuestión Freudiana, no sé, algunos todavía se identifican con el radicalismo, cuando el radicalismo no tiene absolutamente nada que ver con lo que es la extrema derecha.
Milman: la Justicia ordenó peritar uno de sus teléfonos, pero nadie hasta ahora investigó los 90 millones de pesos que la Fundación "sin fines de lucro" de @PatoBullrich recaudó durante unos pocos meses de 2022. Tampoco a las secretarias, muy sospechosas, del señor Milman...
— Juan Alonso (@jotaalonso) October 4, 2023
Pero bueno, si uno compara a Yrigoyen con estos sujetos, ¿La verdad que queres que te diga?. Son bastante vagos porque no leyeron la nota, entonces yo les dije: “Lean la nota”, en la nota está todo desarrollado, no solamente mi opinión, que la tengo, sino que está desarrollado todo el contexto histórico, el año 2008, por qué litigaron, era cuestión de un dilema ético.
Yo hablé de una cuestión de dilema ético no hable de un presunto delito, porque eso lo tienen que juzgar ellos. Ellos son los integrantes de la Comisión de Juicio Político, ellos tienen que hablar sobre si hubo un presunto delito o hubo una incompatibilidad, o un tipo de irregularidad como la que vos remarcaste en el comienzo de la entrevista. Solamente uno me refutó, creo que Losada, si no me equivoco, no me acuerdo su apellido, bastante soberbio.
Me refutó el concepto de lobby y me preguntó si era una cuestión, una afirmación mía o una posición. Yo le dije que se remitiera a la nota, entonces se enojó, porque yo le dije: “Vea diputado, si usted quiere ser defensor del estudio Rozenkrantz, está en su derecho”, entonces se enojó y me dijo que hiciera mi trabajo, a lo que yo le mostré la nota y le dije: “Acá esta mi trabajo, lea la nota, diputado”. Lo que pasa es que son vagos, no leen la nota, no leen nada, y así hablan, no pueden formular una palabra con sujeto y predicado.
Te cambio de tema para terminar. Esta mañana viajó, junto con Jorge Rachid, Milagro Sala desde Jujuy hacia la provincia de Buenos Aires, hacia La Plata, donde va a ser internada en el hospital para llevar adelante un tratamiento por la trombosis, es más, mientras hablábamos, acaba de tuitear el propio Jorge, dice: “Se logró, Milagros Sala ha sido internada.
Desde hoy todo comunicado referido a su salud será emitido por el director médico del Hospital Italiano de La Plata, doctor Roberto Martínez”. Estuviste hace poco vos en la provincia de Jujuy, y todo lo que tiene que ver con la privación de libertad por razones políticas de Milagro Sala es un tema que venís siguiendo desde el primer momento, así que te quería pedir un comentario al respecto.
Me parece fundamental que Milagro, gracias a Dios y al amor de muchas personas, muchas de ellas del Gobierno Nacional, que tuvieron intervención directa en su gestión de traslado de forma totalmente humanitaria, sin esposas, sin grilletes, sin custodia, después de estar más de 2800 días presa, de haber perdido a su compañero de toda la vida en este último tramo, me refiero a Raúl Noro. Milagro tiene una trombosis muy riesgosa para su salud, porque se trata de la principal arteria de una de sus piernas, y eso puede poner en riesgo su vida y necesitaba ser intervenida urgentemente.
Por eso Rachid gestionó absolutamente todos los trámites médicos para que sea intervenida quirúrgicamente en el Hospital Italiano de La Plata con costas, que va a pagar absolutamente la familia de Milagro Sala. La gestión fue bastante intensa con la provincia de Jujuy, porque Gerardo Morales y todo el Poder Judicial jujeño se negaban. Pero evidentemente luego de las últimas elecciones donde dan resultados claramente perdidosos, han perdido esa capacidad de crueldad extrema que han mantenido hasta hace muy poco tiempo.
Entonces, insisto, gracias a las gestiones de personas con amor real, amor verdadero, que no voy a nombrar por una cuestión de dignidad y me reservo la fuente, se ha logrado esto, no solamente por el entorno íntimo de Milagro, su abogada, su psicólogo, sus amigas, sus amigos, sus compañeros, sus compañeras, su familia, sus hijos, sino que se ha podido digamos saltar ese cerco de crueldad. Y esperemos, Dios mediante, que todo salga bien y que Milagro pueda recuperar su salud.
Fuente: radiocaput.com
DECISIÓN EN DIPUTADOS
— En Orsai (@EnOrsai) October 4, 2023
Justicia: pedido de Juicio político contra los integrantes de la Corte Supremahttps://t.co/aGpP2G3GIa pic.twitter.com/KjDnrMYQUs