CÓRDOBA

Juan Schiaretti habló sobre los memes: "Gracias a todos por el humor. Me hicieron reír mucho"

Tras su participación en el primer debate presidencial, Juan Schiaretti se pronunció sobre los memes que circularon en redes sociales, agradeciendo el humor y destacando la singularidad creativa de los argentinos. El gobernador de Córdoba abordó diversos temas clave, desde la gestión provincial hasta la educación y los derechos humanos, delineando su visión política y propuestas para el país. Su intervención lo situó como el candidato más buscado en Google durante el debate.

Juan Schiaretti habló sobre los memes:

Redacción EnOrsai // Martes 03 de octubre de 2023 | 06:49

Luego de su participación en el primer debate presidencial de cara a las elecciones de octubre, el candidato Juan Schiaretti se pronunció acerca de los memes que circularon en las redes sociales, los cuales hacían mención recurrente a la gestión en la provincia de Córdoba. Con una actitud distendida, Schiaretti expresó su agradecimiento a la comunidad virtual: "Gracias a todos por el humor. Me hicieron reír mucho".

El actual gobernador de Córdoba, quien dejará su cargo en diciembre, se tomó con beneplácito las reacciones generadas en las plataformas digitales y enfatizó el aprecio que siente por el sentido del humor característico de los habitantes de la provincia. Asimismo, destacó la singular creatividad que distingue a los argentinos en este ámbito.

 

Más temprano, durante su participación en el debate, Schiaretti subrayó algunos puntos clave de su exposición. En primer lugar, hizo hincapié en la representatividad de los demás candidatos, a quienes calificó como exponentes de la República del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). En su opinión, esta área ha sido objeto de favorecimiento por parte de las administraciones nacionales previas, en detrimento de otras regiones del país, y recalcó que es imperativo que esta situación llegue a su fin.

Asimismo, Schiaretti renovó sus críticas hacia la gestión de Sergio Massa, interpelando a los ciudadanos sobre si sus vidas han experimentado mejoras desde que Massa asumió como ministro de Economía hace más de un año. El candidato sostuvo que, en su opinión, Massa ha contribuido al incremento de la inflación y la depreciación del valor del dólar.

En cuanto a las propuestas de otros candidatos, Schiaretti se pronunció sobre la idea de Javier Milei de otorgar vouchers para la educación, afirmando que la educación es un derecho fundamental y una responsabilidad del Estado garantizar su gratuidad y calidad.

El candidato también abordó el tema de los derechos humanos, subrayando que estos constituyen un patrimonio colectivo y no deben ser instrumentalizados con fines políticos. En este contexto, recordó su participación como dirigente estudiantil durante el Cordobazo y la importancia de preservar la convivencia democrática y el respeto por las divergencias de opinión.

Schiaretti, el candidato más buscado en Google durante el debate presidencial, según datos de tendencias de búsqueda en Google Trends, con cerca del 40% de las búsquedas dedicadas a él. Esto refleja el interés suscitado por su intervención en el evento político que tuvo lugar en Santiago del Estero.

En resumen, la intervención de Juan Schiaretti en el debate presidencial estuvo marcada por su análisis crítico de la situación política y económica del país, así como por su apertura al humor y su agradecimiento a la comunidad virtual por su participación activa en el debate. Su perspectiva sobre la gestión pública, la educación y los derechos humanos delinearon un enfoque claro y definido de su visión política y propuestas para el país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Se nota un montón

La polémica jueza macrista Abrevaya se aparta de la causa de las elecciones en Boca

La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…

HOY
HISTORIA

El silencio mafioso que une a Mauricio Macri con Martín Palermo

El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.