
El ministro del Interior opinó acerca del desarrollo del primer debate presidencial de cara a las elecciones de octubre.
Lunes 02 de octubre de 2023 | 08:06
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, sostuvo hoy que el primer debate presidencial que se desarrolló en la provincia de Santiago del Estero dejo en evidencia que "los candidatos neoliberales tienen una enorme pobreza argumental, con discursos arcaicos y vacíos de contenidos".
"El #Debate2023 puso en evidencia que los candidatos neoliberales tienen una enorme pobreza argumental, con discursos arcaicos y vacíos de contenido. Insisten con frases hechas, prometen ajuste y recetas que ya fallaron e incluso justifican la violencia y la represión", posteó el funcionario en su cuenta de la red social X (ex Twitter).
Y agregó: "Como contracara de esa carencia y falta de creatividad, Sergio Massa expuso un profundo conocimiento de la Argentina, de su realidad y de su gente. Desarrolló propuestas innovadoras y un plan para poner de pie a nuestro país".
"El #Debate2023 puso en evidencia que los candidatos neoliberales tienen una enorme pobreza argumental, con discursos arcaicos y vacíos de contenido. Insisten con frases hechas, prometen ajuste y recetas que ya fallaron e incluso justifican la violencia y la represión"
"Sergio es lo mejor para la Argentina, porque sabe lo que la Argentina necesita. #MassaPresidente", concluyó De Pedro.
"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:
La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.