ENIGMA

¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

Javier Milei sorprende al reducir su presencia pública a semanas de las elecciones generales. Evita entrevistas y actos de campaña, generando incertidumbre en el ámbito político. Se enfoca en la preparación para los debates presidenciales, estrategia que algunos interpretan como medida para proteger su posición. Se revelan diversas teorías sobre su inusual perfil bajo. ¿Qué hay detrás de esta decisión?

¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

Redacción EnOrsai // Viernes 29 de septiembre de 2023 | 18:44

Javier Milei misteriosamente ha tomado la decisión de reducir significativamente su presencia pública a menos de un mes de las elecciones generales. Durante las próximas dos semanas, el candidato de la ultraderecha optó por evitar las entrevistas televisivas y los actos de campaña.

Esta determinación ha generado interrogantes en el ámbito político y mediático, ya que Milei ha mantenido un perfil destacado desde las Primarias. Hasta el momento, el candidato no ha emitido declaraciones sobre los temas políticos más relevantes cómo la discusión sobre la reducción de la jornada laboral y los planes de Sergio Massa en materia económica.

 

 

El silencio de Milei, que para algunos es estratégico se atribuye a su preparación para los debates presidenciales. El primero de estos encuentros está programado para el próximo domingo en Santiago del Estero, mientras que la segunda edición tendrá lugar siete días después en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según otros, su equipo busca ganar las elecciones, y por eso decidieron que no diga más barbaridades en los medios de comunicación. Esta información se filtró gracias a un periodista de la CNN, a quién Milei le canceló una entrevista a último momento. La excusa dada fue justamente el blindaje sobre el candidato a presidente.

 

 

El candidato presidencial ha elegido con precisión las ocasiones en las que hace apariciones públicas previas al debate, como su reciente reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley. Durante las próximas dos semanas, se espera que Milei continúe comunicándose exclusivamente a través de las redes sociales.

Esta estrategia de baja exposición se interpreta en algunos sectores de su coalición como una movida política inteligente, evitando una sobreexposición que podría perjudicar su posición de favorito. Además, en su entorno se percibe una creciente insatisfacción hacia ciertos medios y periodistas, lo que ha motivado una reconsideración de su relación con la prensa.

 

 

Otra versión que circula es la dada por el periodista Jorge Rial En su programa en Radio 10, Jorge Rial quien contó las razones por las cuales el líder de La Libertad Avanza canceló a último momento una entrevista pautada con la CNN porque pensaba que le habían tendido una trampo.

Jorge Rial desmintió que esté pasando por un pozo depresivo, y que se está apoyando en un rabino para que le brinde ayuda emocional. Todos estos rumores ponen en duda su participación en el debate presidencial incluso en su propio frente político.

A pesar de su habilidad de oratoria y manejo de show televisivo, la verdad es que el candidato pone más en juego en esta instancia que el resto de los competidores.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.