PRO COLONIA

Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno de La Libertad Avanza, desata polémica al cuestionar la forma en que se aborda la historia en el canal infantil Pakapaka, argumentando su identidad española como motivo. Sus declaraciones han generado debates sobre la enseñanza de la historia y el papel de los medios públicos en la educación. Historiadores y directivos de Pakapaka responden, subrayando la importancia de la diversidad de perspectivas en la narración histórica y el valor educativo del canal. Este artículo analiza en detalle el controvertido enfoque de Marra y las implicancias en el ámbito educativo y político.

Ramiro Marra: Se autopercibe de Identidad Española y se opone a la historia argentina

Redacción EnOrsai // Miercoles 27 de septiembre de 2023 | 07:53

Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno de La Libertad Avanza, ha intensificado su cruzada contra los medios públicos y, en particular, contra Pakapaka, el canal infantil. Su objeción se centra en la manera en que se narra la historia en esta señal, argumentando que como español, no está de acuerdo con la representación de la conquista española que se presenta.

Estas declaraciones, que se suman a otras propuestas previas como la sugerencia de construir torres en el predio de la TV Pública, han generado críticas y debates de diversos sectores. La revelación de su autoproclamada identidad española ha provocado una nueva ola de respuestas por parte de funcionarios, historiadores y, notablemente, de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien respaldó la señal educativa a través de un video compartido en sus redes sociales.

 

 

El planteamiento de Marra, quien se percibe a sí mismo como español, plantea una aparente contradicción al aspirar a liderar la capital argentina, mientras cuestiona la forma en que se aborda la historia de España en los medios públicos. Este enfoque ha desatado debates sobre la validez de sus argumentos, especialmente en lo que respecta a la crítica de la historia oficial enseñada en Argentina.

Historiadores como Felipe Pigna han señalado que la historia siempre tiene una lectura política y que las perspectivas presentadas en Pakapaka, al igual que en otros espacios educativos, reflejan diferentes enfoques de la historia argentina. En este contexto, las declaraciones de Marra se interpretan como un ataque a los medios públicos y a las formas de contar la historia del país.

 

 

Cielo Salviolo, directora de Pakapaka, ha enfatizado la importancia de la señal infantil como un espacio educativo y público que complementa la currícula escolar. Subrayó que la participación activa de los niños en la construcción de contenidos es un elemento distintivo de Pakapaka y destacó que el canal se nutre de la colaboración voluntaria de los jóvenes, no de un simple "focus group".

En resumen, las declaraciones de Marra sobre Pakapaka y su percepción de la historia española reflejan un enfoque controvertido en el ámbito educativo y político, generando un intenso debate sobre la interpretación y enseñanza de la historia en los medios públicos. Sus opiniones han desencadenado una reflexión más amplia sobre la importancia de la diversidad de perspectivas en la narración de la historia y la contribución de los medios educativos en este proceso.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.