ATENTADO A CFK

Milman y la increíble maniobra del Teléfono "Trucho"

La trama del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner da un giro inesperado con la entrega de un teléfono por parte del diputado Gerardo Milman. La querella cuestiona la relevancia de este gesto, mientras se profundiza la investigación sobre posibles irregularidades financieras y un testimonio sorpresivo agrega un nuevo matiz al caso. Detalles detallados de este complejo entramado judicial y sus implicaciones.

Milman y la increíble maniobra del Teléfono

Redacción EnOrsai // Martes 26 de septiembre de 2023 | 06:32

El diputado Gerardo Milman, reconocido como mano derecha de Patricia Bullrich en el ámbito político, ha presentado ante la jueza María Eugenia Capuchetti un teléfono celular que ha generado un importante cuestionamiento por parte de la querella de Cristina Fernández de Kirchner.

Según los representantes legales de la ex presidenta, el dispositivo en cuestión es un iPhone 14 Pro, modelo que salió al mercado en septiembre de 2022, una fecha posterior al intento de magnicidio, perpetrado en el primer día de ese mismo mes.

 

 

La presentación del teléfono ha desencadenado una serie de interrogantes, ya que la querella señala la ausencia de otros tres dispositivos, de los cuales, según indican, Milman sí habría hecho uso durante ese periodo.

Simultáneamente, el juez Julián Ercolini ha dictaminado el levantamiento del secreto bancario y fiscal de Gerardo Milman, así como de un grupo de colaboradores, como parte de una investigación que apunta a determinar posibles casos de enriquecimiento ilícito y desvío de fondos durante su gestión como segundo al mando de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri.

 

 

La querella de Cristina Fernández de Kirchner, representada por los abogados Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira, ha manifestado la necesidad urgente de llevar a cabo allanamientos en las propiedades de Milman con el fin de incautar todos sus dispositivos electrónicos. Anteriormente, la fiscalía había solicitado el rastreo del código IMEI de los dispositivos de Milman, junto con el registro de llamadas entrantes y salientes. Esta petición inicialmente fue rechazada por Capuchetti, aunque posteriormente fue aprobada por instancias superiores.

El testimonio brindado por Jorge Abello, quien afirmó haber escuchado a Milman en un bar cercano al Congreso días previos al intento de magnicidio, ha desencadenado la denominada "pista Milman". Este testimonio ha adquirido una relevancia crucial en la investigación en curso.

 

 

Además, un testimonio inesperado ha añadido un elemento sorprendente al caso. Nadia Ayelén Mir, expareja de Adrián Daga, hermano de Fernando Daga, pareja de Carolina Gómez Mónaco, ha relatado una serie de situaciones que vinculan a Gómez Mónaco con el intento de magnicidio. Entre sus declaraciones, destaca que Gómez Mónaco habría realizado comentarios sobre el autor del ataque, revelando una perspectiva inesperada sobre los acontecimientos.

La investigación se expande también hacia la sociedad Salvattore Group, de la cual Milman y Gómez Mónaco son mencionados como miembros. Se indaga sobre posibles irregularidades en el manejo de fondos durante la gestión de Milman en el Ministerio de Seguridad, así como en la creación y operación de la empresa.

 

 

En resumen, el caso se encuentra en una etapa crucial, con la entrega del teléfono y el testimonio inesperado de Nadia Ayelén Mir, que proporcionan nuevos elementos para la investigación sobre el intento de magnicidio y posibles irregularidades financieras. Las decisiones judiciales subsiguientes determinarán la dirección que tomará este complejo caso, el cual continúa captando la atención de la opinión pública y los expertos legales por igual.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.