Predicciones

“Bullrich va a tener que hacer una cárcel grande porque vamos a ser muchos los que salgamos a las calles"

El Secretario General adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, aborda temas cruciales de la política y el ámbito laboral. Desde su perspectiva sobre las recientes medidas hasta sus reflexiones sobre candidatos y coaliciones, Moyano ofrece una visión esclarecedora del panorama político actual en Argentina.

“Bullrich va a tener que hacer una cárcel grande porque vamos a ser muchos los que salgamos a las calles

Redacción EnOrsai // Lunes 25 de septiembre de 2023 | 12:32

El Secretario General adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, fue entrevistado en el programa "¿Cómo la ves?" conducido por Gabriel Sued en Futurock. Durante la conversación, Moyano abordó diversos temas de relevancia política y laboral.

Moyano expresó su insatisfacción respecto a la escasa actividad de su espacio político tras las elecciones primarias. Asimismo, valoró positivamente las medidas adoptadas por Sergio Massa, considerándolas beneficiosas para los trabajadores.

El dirigente sindical cuestionó la viabilidad de un candidato que promete reducir derechos laborales y señaló que, a pesar de la poca fiabilidad de las encuestas, percibe un cambio en la situación política actual.

En relación a Massa, Moyano resaltó que su postura no incluye reformas en las leyes laborales ni privatización de empresas estatales. No obstante, advirtió sobre la necesidad de gestionar con precaución el gasto público asociado a los planes sociales.

Abogó por mantener los derechos laborales adquiridos y manifestó su preocupación ante una posible marginación de los trabajadores sindicalizados en el ámbito laboral.

 

Moyano mostró desacuerdo con el respaldo de Barrionuevo a Milei y cuestionó la decisión de celebrar un acto en su honor. Advirtió que, en caso de tomar medidas en detrimento de los trabajadores, la respuesta será una movilización en las calles.

El dirigente sindical expresó su confianza en que Sergio Massa se convertirá en el próximo presidente. Aclaró que no mantiene relaciones gremiales ni políticas con Barrionuevo, desvinculándose de sus decisiones.

Reafirmó su arraigo en el movimiento peronista, asegurando que permanecerá fiel a esta corriente política. También anticipó un escenario en el que Patricia Bullrich podría necesitar construir una cárcel de gran capacidad debido a la cantidad de personas que saldrían a protestar.

Finalmente, rindió homenaje a las luchas de los maestros en defensa de la educación, destacando la importancia de esta actividad para la sociedad.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.