opinión y datos

De Motosierra y decrepitud

(Por Héctor Sosa*) No voy a abusar de la palabra "Nazi". Busquemos otra si quieren.

De Motosierra y decrepitud

Lunes 18 de septiembre de 2023 | 11:15

La imagen llega a millones de niñas y niños

Eso sí, saquemos del diccionario de estos tipos de ultraderecha la palabra "locos". Los hacen más buenos. Los abuenisan.

La motosierra fue pensada, elaborada y proyectada por un equipo de campaña que integran profesionales ligados a Bolsonaro, Trump y Vox. Ninguna improvisación.

LA IDEA/ LO MACABRO

La motosierra está ligada a cortes de árboles en selvas, a podarlos, y en el cine o series a DESCUARTIZAR gente. Amenazar, dar miedo, imaginar sangre. Es significado y significante .

Para usarla cerca de sus seguidores y candidatos ( en sus caravanas por Olavarría y La Plata), el NAZI ensayó todo un fin de semana.

Lo hizo en una quinta de Pilar.

La cantidad pobre de manifestantes no es lo más importante. Vale la imagen que recorrió el país y el mundo global. Tuvo más de 100 millones de MG, en las redes sociales.

Milei se instaló en Argentina, y buena parte del mundo Occidental.

Gane o pierda los comicios , conformó un grupo duro de millones de seguidores.

La motosierra es el símbolo más fuerte y violento que jamás se vio en una campaña. Pero... el más cercano a una tortura simbólica. Explícita: "te corto, te mato, te extirpo una parte de vos".

La imagen llega a millones de niñas y niños , ya que se pasa en todos los horarios de TV. Mucho no?

Como los efectos de la pandemia, La Motosierra y la idea de reivindicar la dictadura militar van de la mano. Y sus efectos se verán con el correr del tiempo. Está pensado. Planificado .

Vuelvo a recordar, están junto a Milei cuadros de la ULTRADERECHA global.

INVESTIGACIÓN La trama financiera oculta que sostiene la campaña política de Javier Milei

Motosierra/ Hablar con perros muertos / Camperas negras / Armarse/ Tener estéticas Nazis/ Visitar a cuarteles / Inventar show de " novias" que no son / Eliminar la educación pública / Reclutar viejos cuadros Nazis del País / Cerrar el PAMI/ Encuentros secretos con expulsados de la Bonaerense/ Clases de levitación y macumba / Corriente austriaca de la derecha neoliberal .

Son apenas la cola del monstruo.

Son tiempos distintos.

No hay lugar para ingenuos o neutrales.

Junto a Bullrich y Macri, han conformado una mayoría real para un giro hacia lo más dañino que pueda ocurrir a futuro ganen o no los comicios. Ya están para quedarse.

Si no comenzamos a preparar una Resistencia Civil, la Motosierra estará sentada en la mesa de tu casa.

No es cuestión de bañarse en miedo, todo lo contrario, hay que ir en la búsqueda de una nueva mayoría, que hoy está dolida , alejada, enojada y descontenta con el gobierno del Frente de Todos.

Hay que saber que no será insultando a pibes seguidores de un Nazismo/ Liberal, que se obtendrán mejores resultados como método de persuación.

Construir una alternativa REAL, llevará tiempo. Y el apuro, el vértigo y el análisis liviano, nos hará más débiles.

La tarea recién empieza.

Habrá batallas durísimas.

A preparar la mente para organizar la acción.

*Héctor Sosa

Editor de Motor de Ideas, Docente. Analista de Medios . Editor de Motor Económico

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COMPLICADO

Frigerio en la Lupa Judicial: Los grandes conflictos de Interés en su Gestión como Ministro complican su candidatura a gobernador

Una noticia que se mantiene en el olvido, es la solicitud realizada por la Fiscalía a indagatoria de Rogelio Frigerio, exministro del Interior, por presuntas "negociaciones incompatibles con la función pública". La investigación gira en torno al diputado nacional por…

HOY
Provocación

El discurso negacionista de Milei: En Alemania estaría preso pero en Argentina es candidato a presidente

En el debate presidencial, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), expuso una perspectiva negacionista sobre los crímenes de la dictadura argentina. Cuestionó el número de detenidos-desaparecidos y calificó los actos como "excesos", en línea con la visión de su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. Esta postura contrasta con la mayoría de los candidatos, quienes enfatizan la importancia de preservar el legado de los Derechos Humanos en el país.