El diputado nacional Carlos Selva ofrece una visión crítica y matizada sobre diversos aspectos del panorama político actual. Desde sus reflexiones sobre las propuestas de Javier Milei hasta su análisis sobre el proceso de discusión en el Congreso, Selva proporciona una perspectiva informada y detallada sobre temas clave para el país. Sus comentarios abarcan desde el presupuesto educativo hasta la exención del impuesto a las ganancias, arrojando luz sobre su posición y argumentos en estos asuntos cruciales.
Redacción EnOrsai // Miercoles 13 de septiembre de 2023 | 15:52
Carlos Selva, actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, compartió sus reflexiones sobre el panorama político actual en una entrevista concedida a Manu Pol en el programa Desayuno de Campeones de FM La Patriada.
En el transcurso de la conversación, Selva abordó el enfoque propuesto por Javier Milei, destacando que, desde su perspectiva, la viabilidad de llevar a cabo un gobierno alineado con las ideas planteadas por el mencionado economista implicaría una implementación marcada por la represión. Esta afirmación arroja luz sobre la posición crítica de Selva en relación con ciertos planteamientos de Milei y su visión sobre la gobernanza.
Un punto de especial interés para Selva fue el presupuesto destinado a la educación. En este sentido, el diputado subrayó la propuesta de Milei de postergar su aumento, aludiendo a lo que considera falacias recurrentes en los argumentos del economista. Esta perspectiva evidencia la divergencia de opiniones entre Selva y Milei en lo que respecta a la inversión en educación.
Asimismo, Selva enfatizó que la solicitud de postergaciones por razones coyunturales es una práctica que suele ser empleada por el poder ejecutivo. En el caso particular de la reapertura del debate sobre el aborto planteada por Milei, el diputado vinculó esta iniciativa con dicha estrategia.
El tema de la exención del impuesto a las ganancias sobre el salario, una cuestión que Sergio Massa ha promovido desde 2013, también fue abordado por Selva. Este destacó la importancia de respetar la decisión del Congreso como instancia final en este tipo de asuntos.
En lo que respecta a la reacción de la oposición ante las medidas presentadas, Selva mencionó que algunos de sus miembros han reaccionado de manera enérgica. Aseguró que el verdadero desafío para la aprobación de la ley se manifestará en las próximas reuniones destinadas a discutir el presupuesto.
En cuanto al trabajo de Sergio Massa, Selva informó que el presidente de la Cámara de Diputados está volcado en presentar el presupuesto el viernes. Aclaró que, si bien es común que este proceso pueda demorarse ligeramente, esto no se debe a peticiones de algún candidato, sino a la necesidad de debatir el aumento del presupuesto destinado a la educación, una cuestión de vital relevancia para el país.
En resumen, la entrevista con Carlos Selva ofreció una visión detallada y crítica sobre diversos aspectos del contexto político actual. Desde sus apreciaciones sobre la propuesta de Milei hasta sus reflexiones sobre el proceso de discusión en el Congreso, Selva proporcionó una perspectiva informada y matizada sobre los temas de actualidad.