Escándalo Político

El Audio que Sacude la Candidatura de Leandro Zdero en el Chaco

En las últimas horas, la política en el Chaco se ve sacudida por la revelación de un audio comprometedor que involucra al candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero. En el mismo, Zdero menciona supuestos acuerdos con figuras políticas e influyentes. Este incidente se suma a la controversia en torno a su perfil y su vinculación con la causa "Lavado II" donde se le ha pedido a la justicia provincial que Zdero sea llamado como imputado y no como testigo.

El Audio que Sacude la Candidatura de Leandro Zdero en el Chaco

Redacción EnOrsai // Lunes 11 de septiembre de 2023 | 21:40

El escenario político del Chaco se ve sacudido por la filtración de un audio comprometedor para el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero.

En el registro, Zdero hace alusiones a acuerdos con figuras influyentes como el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés,  Horacio y Patricia. En clara referencia al actual intendente de la Ciudad de Buenos Aires y la candidata presidencial Patricia Bullrich.

En el audio también se menciona haber arreglado con la madre de Cecilia Strzyzowski, quien recientemente expresó su respaldo a la candidatura de Zdero.

Además, en el audio, Zdero emite comentarios sobre el veterano dirigente radical Ángel Rozas, sugiriendo que siempre ha evadido sus compromisos políticos.

 

 

Leandro Zdero: El perfil de un Candidato Controvertido

Leandro Zdero, arquitecto de 52 años y docente universitario, emergió como el ganador en la interna opositora frente a Juan Carlos Polini.

Es conocido por ser esposo de "Vero" y padre de Santiago, Julián y Luciano. Desde 2021, ostenta una banca en la Legislatura provincial, cargo que previamente ejerció entre 2005 y 2009.

Su historial también incluye el cargo de jefe regional Nordeste en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante la presidencia de Mauricio Macri, y previamente fue jefe de Gabinete de la Municipalidad de Resistencia.

El escenario político se entrelaza con la causa judicial "Lavado II", también conocida como la causa "Pimp", que se encuentra en etapa de juicio oral y público. Esta investigación implica a la exintendente de Resistencia, Aída Ayala, y al exsecretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, junto a otros quince individuos.

En esta causa se está pidiendo un cambio en la clasificación de la causa y que sea citado Leandro Zdero como imputado y no como testigo.

Se argumenta que Zdero es "copartícipe" en los supuestos actos de corrupción y que su papel debería ser revisado y catalogado como imputado. José Porretti, representante del Movimiento 20 de Diciembre, pidió públicamente que el Poder Judicial no encubra la supuesta corresponsabilidad de Zdero en la causa de lavado de dinero del Municipio.

Además enfatizó que si Zdero no pudo detectar los millones de pesos que se alega estaban siendo desviados del municipio de Resistencia, entonces no está capacitado para gobernar la provincia.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.