LAVADO DE DINERO

El Escándalo de las Acciones de La Nación: Intriga, Despojo y Denuncias Descubiertas

En un complejo entramado de denuncias y demandas que involucran a los herederos de Bartolomé Mitre, encabezados por Esmeralda Mitre, contra un marqués con residencia en Panamá. La querella apunta a la supuesta apropiación del 20 por ciento de las acciones del diario La Nación y La Nación+ por parte de este individuo.

El Escándalo de las Acciones de La Nación: Intriga, Despojo y Denuncias Descubiertas

Redacción EnOrsai // Jueves 31 de agosto de 2023 | 06:30

En un artículo publicado en el portal Página12 y escrito por Raúl Kollmann, se exponen un complejo entramado de denuncias y demandas que involucran a los herederos de Bartolomé Mitre, encabezados por Esmeralda Mitre, contra un marqués con residencia en Panamá. La querella apunta a la supuesta apropiación del 20 por ciento de las acciones del diario La Nación y La Nación+ por parte de este individuo. En paralelo, se señala a la familia Saguier, actual gestora de los medios, como también vinculada a esta trama de despojo.

La disputa gira en torno a la propiedad de las acciones, originalmente pertenecientes a una sociedad domiciliada en Nueva York, llamada KMB, que representaba las iniciales de Kinucha, hermana de Bartolomé Mitre, y el propio Bartolomé. Estas acciones habrían sido transferidas a dos fideicomisos en Nueva York, denominados BLM I y BLM 2, a su vez controlados por una sociedad en Islas Vírgenes. La operación de transferencia carece de papeles verificables y habría involucrado montos no especificados, realizadas a través de transacciones en el Peñón de Gibraltar, consideradas por la Unión Europea como de alto riesgo de lavado de dinero y financiación del terrorismo.

LA "LIBRE" OPINIÓN Los veinte periodistas "independientes" que tienen vinculaciones contractuales con Juntos por el Cambio

Esmeralda Mitre, representada por los abogados Daniel Llermanos y Gabriel Len, denuncia que los herederos originales fueron despojados de sus acciones por una maniobra poco clara que involucra al marqués ya la familia Gagliardo, antiguos apoderados de Bartolomé Mitre. La Inspección General de Justicia (IGJ) ha cuestionado la validez de estas transferencias, incluso mencionando la sospecha de lavado de dinero y solicitando la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF) en la investigación.

¿ALGO SABE NO? Una de las herederas de Bartolomé Mitre: "El diario La Nación es pura corrupción"

Esmeralda Mitre busca aclarar la situación a través de diversos pedidos legales, incluyendo todos los análisis a la sociedad KMB SA, solicitud de documentación sobre dividendos y remuneraciones de KMB SA, y un perfil fiscal del marqués. También se demanda investigación sobre la actividad financiera del marqués en el Principado de Mónaco y Panamá. En una asamblea reciente, Esmeralda Mitre confrontó a los directivos de La Nación por el presunto despojo de acciones, desatando un enfrentamiento con los Saguier.

La justicia inicialmente absolvió al marqués ya los implicados en la maniobra denunciada, pero los herederos han presentado quejas ante la Cámara de Casación Nacional, que ha aceptado revisar el caso. Los jueces que revisan el fallo destacan irregularidades en la operación, como firmas sin certificación y la participación de entidades fantasmas del exterior, apuntando hacia una trama compleja de disputa y despojo en torno a las acciones de La Nación y La Nación+.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Se nota un montón

La polémica jueza macrista Abrevaya se aparta de la causa de las elecciones en Boca

La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…

HOY
HISTORIA

El silencio mafioso que une a Mauricio Macri con Martín Palermo

El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.