En un gesto que trasciende lo meramente administrativo, 401 familias del barrio Justicia Social en La Plata han recibido la escritura de sus viviendas. Esta acción representa más que un simple trámite legal, es la concreción de la seguridad y certeza sobre la propiedad de sus hogares, marcando el inicio de un futuro más prometedor.
Redacción EnOrsai // Viernes 25 de agosto de 2023 | 11:39
Este logro se enmarca en el contexto de un debate en curso sobre el papel del Estado en la sociedad. En la Provincia de Buenos Aires, se ha impulsado un programa diseñado por Julio Alak para abordar el persistente problema de la falta de escrituras de propiedad. Este programa busca brindar una solución efectiva a una preocupación fundamental de muchos ciudadanos: la titularidad de sus hogares.
En una época en la que se discuten recortes y ajustes en diversos ámbitos, esta iniciativa demuestra que el compromiso del Estado puede traducirse en acciones concretas que impactan directamente en la vida de las personas. Las escrituras entregadas a estas 401 familias representan no solo un título de propiedad, sino también un símbolo de seguridad y estabilidad.
La discusión sobre "todo o nada" adquiere una dimensión particular cuando se considera que la entrega de estas escrituras va más allá de la mera documentación. Significa el acceso a derechos básicos como la vivienda, la salud y la educación. La regularización de la tenencia de la vivienda es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Esta iniciativa pone de manifiesto que el compromiso estatal puede generar resultados tangibles y significativos en la vida de las personas. Las escrituras entregadas a estas familias en el barrio Justicia Social de La Plata no solo son documentos legales, son instrumentos de empoderamiento y progreso para cientos de hogares que ahora tienen la certeza de que su futuro está protegido.
De esta manera el gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak, una jornada de firma y entrega de escrituras en La Plata, para los vecinos del barrio “Justicia Social” de Tolosa.
En este marco se entregaron 401 títulos de propiedad y se firmaron un total de 60, que corresponden al programa "Mi escritura, mi casa” implementado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, Alak indicó que “el Gobernador nos dio los recursos necesarios para poner a la Escribanía General de Gobierno al servicio de nuestro pueblo, y eso es lo que estamos haciendo, ya entregamos más de 80 mil escrituras en toda la provincia de Buenos Aires”. Y agregó “este barrio lo terminamos un 19 de noviembre de 2007, a pocos días de finalizar mi mandato como intendente de la ciudad y hoy tengo el enorme placer de cerrar ese círculo con la entrega de las escrituras para todas y todos los vecinos”.
El plan “Mi escritura, mi casa” se puso en marcha en el inicio de la gestión del gobernador Kicillof, en conjunto con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objetivo de brindar seguridad jurídica a miles de familias bonaerenses al garantizar la tenencia del título de propiedad de sus viviendas en forma gratuita.
El acto tuvo lugar en la sede del Círculo Policial, en calle 17 y 526 de la ciudad de La Plata y contó con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y los concejales Luis Arias y Paula Lambertini.
Además, participaron la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el secretario general de ATSA y autoridad de la CGT Regional, Pedro Borgini; la diputada provincial Lucía Iañez; la concejala Ana Negrete; su par Guillermo Cara; y los dirigentes Pablo Elías, Marcelo Galland y Micaela Maggio.