"LA PATAGONIA REBELDE"

Se presume que en la estancia ‘La Anita’ de la familia Braun se encuentran enterrados los trabajadores rurales de las huelgas patagónicas

María José Román, una abogada dedicada a representar a los familiares de los huelguistas fusilados durante las huelgas patagónicas, brindó declaraciones en una entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio. En dicha entrevista, Román detalló algunos aspectos relevantes del caso y el progreso de la querella.

Se presume que en la estancia ‘La Anita’ de la familia Braun se encuentran enterrados los trabajadores rurales de las huelgas patagónicas

Redacción EnOrsai // Martes 01 de agosto de 2023 | 15:57

En un inicio, mencionó que han presentado la querella de tres familias que se relacionan con los huelguistas que fueron fusilados. Según sus estimaciones, el número de víctimas oscila entre 3500 y 2000 personas.

La abogada explicó que se encuentran en la etapa de las declaraciones testimoniales, y que una de las personas que representa, la nieta de Alejo López, ha retomado una lucha que su madre llevaba adelante.

“Presentamos la querella de 3 familias que se corresponden a estos huelguistas. Se estima que eran entre 3500 y 2000”

María José Román resaltó que su involucramiento en el caso se debe al trabajo previo de una senadora y su equipo, quienes venían recolectando datos históricos para iniciar el juicio.

Además, mencionó que otras familiares de las víctimas se han unido para recibir asesoramiento legal en esta causa, y consideró que esta participación es fundamental para el éxito del patrocinio.

La abogada también destacó la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense, lo que sugiere que la investigación está recibiendo apoyo de expertos en antropología para esclarecer los hechos ocurridos durante las huelgas patagónicas.

Román subrayó la importancia del activismo en la provincia de Santa Cruz en relación con este caso, indicando que hay una comunidad comprometida en luchar por que este evento histórico reciba un reconocimiento judicial.

“En la estancia ‘La Anita’ de la familia Braun es donde se presume que hay mayor cantidad de enterramientos”.

Asimismo, enfatizó que su objetivo es evitar que eventos similares vuelvan a suceder y que están buscando llevar adelante un juicio que no sea solo penal, sino también un juicio por la verdad, donde se asuma la responsabilidad por parte del Estado.

Finalmente, la abogada mencionó que la investigación, que se basa en el trabajo previo de Bayer, es amplia, pero especificó que las tres familias que representa tienen vínculos directos con las víctimas y el resto de las personas involucradas deberán probar su relación familiar con los huelguistas fusilados para ser incluidas en la querella.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.