respaldo sindical

Sergio Massa recibió apoyo unificado en la CGT

En un acto realizado en la sede de la CGT, Sergio Massa, precandidato de Unión por la Patria, recibió el respaldo unificado del sindicalismo kirchnerista y del peronismo tradicional. Durante su discurso, prometió mantener los subsidios a las tarifas y recuperar la concepción justicialista del reparto de riqueza al "50 % y 50 %". El objetivo de Massa es ser el candidato del oficialismo y apuntando atraer a votantes desilusionados para alcanzar la presidencia con el respaldo de los trabajadores.

Sergio Massa recibió apoyo unificado en la CGT

Redacción EnOrsai // Jueves 20 de julio de 2023 | 06:55

El precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, recibió el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT) durante un acto histórico celebrado en la sede de Azopardo. En dicho evento, sindicalistas kirchneristas y del peronismo tradicional se unieron para aplaudir y cantar juntos la marcha peronista después de que Massa afirmara: «Quiero que el 20 de diciembre puedan mirar a la Casa Rosada y sentir que tienen al presidente de los trabajadores».

Durante su discurso, Massa se comprometió a mantener los subsidios a las tarifas y a volver al «50 % y 50 %» de distribución de la riqueza, retomando así la concepción justicialista del reparto.

El candidato también defendió la postura de que el salario no debe considerarse ganancia y aseguró que el gobierno anterior redujo el número de trabajadores alcanzados por el impuesto a las ganancias, a diferencia de otros que prometieron eliminarlo pero lo ampliaron.En relación a los subsidios, Massa afirmó que son una forma de salario indirecto y que, si bien es necesario corregir injusticias, no se debe cargar a los trabajadores y jubilados con la responsabilidad de los desequilibrios en las cuentas públicas.

En el acto, Massa hizo un llamado a mirar hacia adelante y dejar atrás el pasado, buscando atraer a los votantes decepcionados y prometiendo ser diferente a pesar de representar al mismo sector. Además, se comprometió a trabajar en la articulación del sistema de obras sociales y el sistema de salud y seguridad pública, con el fin de evitar que unos pocos se beneficien en detrimento de los trabajadores.

El apoyo de la CGT a la fórmula de Unión por la Patria, encabezada por Massa y Agustín Rossi, fue evidente, y muchos dirigentes sindicales se sumarán a las mesas de campaña para respaldarlos. Esta unificación de fuerzas alrededor del binomio Massa-Rossi ha generado un cambio coyuntural en la CGT, llevando a una colaboración inusual entre dirigentes que anteriormente tenían diferencias notorias. El acto en la CGT también fue una muestra de unidad y entusiasmo para enfrentar las elecciones.

De esta manera Sergio Massa se presentó en la CGT y logró el apoyo explícito de los sindicalistas presentes. Durante su discurso, reafirmó su compromiso de mantener los subsidios a las tarifas y recuperar la concepción justicialista del reparto de riqueza al «50 % y 50 %». Asimismo, destacó la importancia de defender los derechos de los trabajadores y el rol del Estado como equilibrador en las relaciones sociales. Con el respaldo de la CGT, Massa busca presentarse como el candidato del oficialismo, apuntando atraer a los votantes desilusionados para alcanzar la presidencia con el apoyo de los trabajadores.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.