PASO

Juan Grabois desafía el neoliberalismo represivo lanzando su campaña en Jujuy

Juan Grabois, líder de Patria Grande, lanzó oficialmente su campaña presidencial en la provincia de Jujuy. Con un discurso enfocado en evitar que Argentina se convierta en un reflejo del modelo represivo y colonizador que observa en Jujuy, Grabois busca diferenciarse de su contrincante interno, Sergio Massa. A través de propuestas programáticas y sin ataques directos, su estrategia de campaña se centra en la diferenciación y la búsqueda de un voto útil. Su equipo confían en que su candidatura pueda condicionar la agenda política de Massa y atraer a sectores jóvenes y de clase media empobrecida que podrían verse tentados por corrientes de ultraderecha.

Juan Grabois desafía el neoliberalismo represivo lanzando su campaña en Jujuy

Redacción EnOrsai // Sábado 01 de julio de 2023 | 13:38

Juan Grabois, líder de Patria Grande, oficializó su candidatura presidencial en la provincia de Jujuy, marcando así el inicio de su campaña electoral. Desde allí, hizo hincapié en la necesidad de evitar que Argentina se convierta en un lugar similar al modelo represivo que, según él, se está desarrollando en Jujuy. Su objetivo es evitar que el país se convierta en una colonia que sea explotada y dominada por intereses ajenos.

La elección de Jujuy como punto de partida de su campaña no fue aleatoria. Grabois buscó destacar el modelo represivo implementado por el gobernador Gerardo Morales como una antítesis de su proyecto político. Además, aprovechó la oportunidad para resaltar las diferencias entre su propuesta y la del candidato de "unidad" de Unión por la Patria, Sergio Massa.

En su discurso, Grabois expresó su decepción de que su competidor interno no haya condenado las acciones de Morales, insinuando una posible relación de larga data entre ellos. Esta estrategia de campaña se centrará en diferenciarse de su contrincante sin recurrir a la agresión, presentando propuestas programáticas sin ataques directos.

El líder de Patria Grande repetirá su mensaje en Jujuy y admitirá en confidencia que sabe que enfrenta desafíos difíciles y que Massa cuenta con más recursos que su partido. Sin embargo, enfatizará que más allá de las elecciones primarias, hay una batalla más importante que implica decidir qué tipo de país se quiere dejar a las futuras generaciones. Grabois expresará su deseo de evitar que Argentina se asemeje a Jujuy, destacando la necesidad de erradicar secuestros, autos sin patentes que se llevan a la gente en la calle y la existencia de una clase política que se beneficia del poder y el dinero.

La decisión de permitir a Grabois competir en las elecciones internas de Unión por la Patria fue resultado de una decisión política de Cristina Fernández de Kirchner, según reconocen en el equipo de campaña. Esta decisión permitió que Grabois participara en las primarias sin la necesidad de presentar listas propias para los demás cargos. A diferencia de situaciones previas, tanto los seguidores de Massa como los kirchneristas y los albertistas reconocieron la legitimidad de la candidatura de Grabois.

El equipo de campaña de la fórmula Grabois-Abal Medina, conocida como "Justa y soberana", se ha puesto en marcha. La estrategia se centrará en atraer al electorado joven y a la clase media empobrecida que puede verse atraída por corrientes de ultraderecha. El enfoque será programático e ideológico, evitando ataques brutales contra el candidato de "unidad". El economista Itai Hagman, uno de los diputados nacionales de Patria Grande, asumirá el rol de jefe de campaña.

El bunker de campaña se ubicará en las oficinas de la organización en el centro de Buenos Aires, mientras que un equipo más reducido trabajará en Florida. La campaña se basará en un cronograma de viajes que abarcará todas las regiones del país, buscando destacar las diferencias ideológicas con Massa y promoviendo propuestas como la cancelación del acuerdo con el FMI, la creación de una moneda regional, la declaración del litio como recurso estratégico, la reforma de la policía y un impuesto a la vivienda ociosa.

Aunque las posibilidades de victoria son consideradas casi imposibles, el equipo de campaña de Grabois considera que su candidatura representa un voto útil que puede condicionar las acciones de Massa. Grabois ha asegurado que, en caso de perder, apoyará al candidato ganador.

Fuente: Pagina12

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.