
Los principales bancos de capitales nacionales pidieron hoy que se arbitren los mecanismos para poder ampliar el sistema de pago de transporte público, actualmente concentrado en el sistema SUBE, de modo que pudieran utilizar tarjetas de débito o de crédito u otros mecanismos digitales para el pago de los pasajes
transporte publico
Télam // Viernes 30 de junio de 2023 | 07:47
Chau SUBE?: propone nuevos medios de pago para el transporte público
La solicitud fue realizada por la Asociación de Bancos de la Argentina (Adeba) -que reúne a los bancos Macro, Galicia, Comafi, Hipotecario, Supervielle y Bancor, entre una veintena de entidades- a través de una nota que leva como título "Hacia la universalizacion de medios pagos en transporte publico",
Allí destacaron que en la actualidad existen más de 91 millones de plásticos emitidos entre tarjetas de débito, crédito y prepagas que podrían usarse sin tener que recurrir a la tarjeta SUBE o similares.
El actual sistema "ha quedado algo obsoleto a pesar de las constantes actualizaciones", señalado desde Adeba.
Al argumentar el pedido, dijeron que impide la interoperabilidad de los medios de pago y requiere "haber cargado la misma previamente, lo que complica la experiencia de usuario", entre otros problemas, como la imposibilidad de cargar las tarjetas de forma 100% on- line en forma sencilla y la dificultad de conseguir tarjetas en casos de pérdida o rotura.
"Como objetivo de mediano plazo se debería aspirar a que el viaje de colectivo, subte o tren se pueda pagar con la totalidad de los medios de pagos contactless disponibles y otras modalidades que podrían aparecer", señaló desde la entidad bancaria.
"En nuestro país ya existe y está operativa la tecnología de pagos que, de adoptarse, ofrecerá alternativas complementarias a la tarjeta SUBE (y similares) y solucionaría algunos de los inconvenientes que hoy enfrentan los usuarios del transporte público", agregaron.
Desde su lanzamiento en 2009, el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) permitió erradicar rápidamente el uso de dinero físico en colectivos, trenes y subtes.
Chau SUBE?: propone nuevos medios de pago para el transporte público
Según el BCRA, los usuarios de transporte público realizaron casi 400 millones de viajes en marzo de 2023 mediante la tarjeta SUBE, lo que representa $ 12.800 millones.
Sin embargo, los bancos destacan que "catorce años más tarde y tras el gran avance de la tecnología aplicada a los medios de pago, este sistema ha quedado algo obsoleto a pesar de las constantes actualizaciones".
De allí que hayan propuesto "incorporar la opción de pagos con tarjetas de crédito, débito o prepaga; tecnología NFC (near-field communication), opciones que hoy se encuentran disponibles para pagos en comercios" y que "ya son una realidad y se extienden rápidamente por la región en ciudades de Colombia, Brasil, Guatemala y México".
ECONOMÍA - Massa analizó con Castagneto y Michel un programa de "alivio impositivo"
"La universalización de los medios de pagos promoverá también mayor inclusión financiera entre los argentinos, brindando a millones de personas la posibilidad de incorporar más medios de pago a su rutina diaria. La oportunidad es inmensa", añadió.
La propuesta de los bancos es que las autoridades de transportes de Nación, provincias, municipios, el Banco Central y otros organismos, generen el marco normativo que establezca la universalización de medios de pagos, además de avanzar con inversiones en infraestructura (máquinas lectoras) y comunicaciones, para lograr un mayor alcance de Internet; ya las empresas instalar los sistemas que permiten "leer" los diferentes medios de pago.
"Posiblemente por la disponibilidad de fibra óptica en todo su recorrido, el subte es el medio de transporte que podría estar más cerca de la implementación de un sistema abierto de estas características", propusieron las entidades.
"El punto central es sumar alternativas en vez de limitar posibilidades. Algunas funciones que hoy tiene la SUBE podrían cambiar a otros medios de pago y otros no de todos modos. Por ejemplo, los descuentos por el uso de varios medios de transporte consecutivos en un período acotado de tiempo, mientras se use el mismo medio de pago, podrían ser asignados a medios de pago diferentes", concluyeron.
Chau SUBE?: propone nuevos medios de pago para el transporte público
ANÁLISIS PROFUNDO #Elecciones2023 #Argentina
— En Orsai (@EnOrsai) 29 de junio de 2023
El consultor Artemio López analizó las chances de "Unión por la Patria" en las próximas elecciones https://t.co/HPTrqVLxac