EN DESGRACIA

La ex gobernadora en la lona: No será candidata presidencial y tampoco a Jefa de Gobierno

Macri, Larreta y Bullrich no querían a la exgobernadora como candidata

La ex gobernadora en la lona: No será candidata presidencial y tampoco a Jefa de Gobierno

Redacción EnOrsai // Viernes 05 de mayo de 2023 | 08:03

María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, ha anunciado que no se presentará a las próximas elecciones presidenciales ni a la alcaldía de Buenos Aires después de que líderes del Partido Republicano (PRO) Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, expresaran que no querían que ella fuera su candidata.

Vidal había tenido una conversación con Macri donde le anunció que no competiría por la presidencia, pero según fuentes de su entorno, no habría habido discusión sobre sus opciones en la carrera a la alcaldía.

El titular del PRO, Federico Angelini, anunció que Vidal no sería candidata y cerró la puerta a la posibilidad de que compita en las primarias en Buenos Aires.

Por su parte, Bullrich, también rechazó la candidatura de Vidal, argumentando que no respetaría la democracia interna. Los candidatos confirmados son Jorge Macri, Fernán Quirós, Gerardo Morales, Facundo Manes, Miguel Angel Pichetto, y José Luis Espert aún por definir si se suma.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.