EN DESGRACIA

La ex gobernadora en la lona: No será candidata presidencial y tampoco a Jefa de Gobierno

Macri, Larreta y Bullrich no querían a la exgobernadora como candidata

La ex gobernadora en la lona: No será candidata presidencial y tampoco a Jefa de Gobierno

Redacción EnOrsai // Viernes 05 de mayo de 2023 | 08:03

María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, ha anunciado que no se presentará a las próximas elecciones presidenciales ni a la alcaldía de Buenos Aires después de que líderes del Partido Republicano (PRO) Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, expresaran que no querían que ella fuera su candidata.

Vidal había tenido una conversación con Macri donde le anunció que no competiría por la presidencia, pero según fuentes de su entorno, no habría habido discusión sobre sus opciones en la carrera a la alcaldía.

El titular del PRO, Federico Angelini, anunció que Vidal no sería candidata y cerró la puerta a la posibilidad de que compita en las primarias en Buenos Aires.

Por su parte, Bullrich, también rechazó la candidatura de Vidal, argumentando que no respetaría la democracia interna. Los candidatos confirmados son Jorge Macri, Fernán Quirós, Gerardo Morales, Facundo Manes, Miguel Angel Pichetto, y José Luis Espert aún por definir si se suma.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA - POLÍTICA

Maslatón explota: corrupción, dólar manipulado y el plan Milei al borde del colapso

  El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo: vestimenta, carne, marcas y salidas, entre los principales recortes

Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.