NUNCA MÁS

Escapado del infierno: General retirado removido por apología del terrorismo de Estado

El general retirado Rodrigo Alejandro Soloaga, durante un acto por el Día del arma de Caballería, reivindicó a sus camaradas presos por delitos de lesa humanidad. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, ordenó su remoción por apología del terrorismo de Estado. En 2004, Soloaga había renunciado al Ejército cuando el entonces presidente Néstor Kirchner bajó los cuadros de Jorge Videla y Reynaldo Benito Bignone del Colegio Militar de la Nación, pero regresó al ejército con la anuencia del ex presidente Mauricio Macri.

Escapado del infierno: General retirado removido por apología del terrorismo de Estado

Redacción EnOrsai // Sábado 29 de abril de 2023 | 08:24

Fuerte indignación provocó el general retirado Rodrigo Alejandro Soloaga, en un acto del Ejército al reivindicar a sus camaradas presos por delitos de lesa humanidad y al enviar su apoyo a quienes están detenidos por secuestrar, torturar, asesinar y desaparecer personas durante la dictadura militar en Argentina.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, ordenó de forma inmediata su remoción por apología del terrorismo de Estado.

Soloaga había pedido el pase a retiro en 2004, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner bajó los cuadros de Jorge Videla y Reynaldo Bignone del Colegio Militar de la Nación. En ese momento, ostentaba el cargo de jefe de Personal del Ejército y escribió una carta pública en la que se contraponía a los principios y convicciones que no estaba dispuesto a negociar.

 

 

El general retirado es veterano de Malvinas y participó en la represión de la toma del cuartel de La Tablada en 1989. Actualmente preside la Comisión del arma de Caballería.

El militar en cuestión volvió al Ejército durante la gestión de Mauricio Macri, ya que el artículo 62 de la Ley para el Personal Militar lo permite. Sin embargo, estas designaciones deben ser reconfirmadas, algo que no sucedió durante la administración del Frente de Todos.

Por último, se debe mencionar que la mesa de organismos de derechos humanos expresó su preocupación por las declaraciones de Soloaga a favor de los genocidas y sostuvo que sus expresiones horadan la democracia y atentan contra la búsqueda de justicia que ha guiado al país durante las últimas décadas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.