ENTREVISTA

Kelly Olmos: “Macri nos dejó 100 mil millones de dólares más pobres”

La Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly Olmos, se refirió a la actualidad laboral en el país y señaló “hay explotación de los trabajadores en Argentina” a partir del “endeudamiento por varias generaciones”. “Eso es explotación” añadió.

Kelly Olmos: “Macri nos dejó 100 mil millones de dólares más pobres”

Redacción EnOrsai // Viernes 28 de abril de 2023 | 08:40

En diálogo con Roberto Caballero y el equipo de #CaballeroDeDia en El Destape Radio habló sobre la situación económica actual y dijo: "Cuando hay una corrida me parece muy bien alinear consensos para alcanzar un escalón de estabilidad"

-"En alta inflación, como dijo Perón, los salarios van por la escalera y los precios por el ascensor. Por eso es tan importante acordar algún mecanismo de estabilización"

-"Habilitamos todas las revisiones que se nos solicitan sin techo y con absoluta libertad de las partes"

Además, la Ministra de Trabajo de la Nación respondió sobre los despidos en Clarín y reconoció que “están negociando las partes”. Y agregó: “Hemos logrado que Clarín acatara la conciliación obligatoria en la práctica”.

-"Si bien no incorporó a los trabajadores al espacio físico de la editorial, sí les dio tareas"

Por último, Kelly Olmos reflejó: "Hemos logrado tener un máximo de trabajo registrado sin ceder derechos laborales, cuando ellos insisten que para crear trabajo hay que destruir derechos". "Nosotros creemos en el trabajo con derechos", concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?