paren la mano

El Papa Francisco muy duro con los medios por difundir "fake news" sobre políticos y facilitar el lawfare

El pontífice calificó al caso de Lula da Silva como “paradigmático” de esta práctica. "El proceso de juicio empezó con noticias falsas" que "crearon un ambiente que favoreció que fuera juzgado", explicó. También se expresó sobre la situación en Perú

El Papa Francisco muy duro con los medios por difundir

Lunes 19 de diciembre de 2022 | 10:02

El Papa Francisco muy duro con los medios por difundir "fake news" sobre políticos y facilitar el lawfare

El papa Francisco se expresó este domingo en contra de las fake news sobre dirigentes políticos, que pueden llevar a procesos judiciales en su contra en el marco de la práctica del lawfare, y consideró al caso del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como “paradigmático” al respecto.

"El de Lula es un caso paradigmático. El proceso de juicio empezó con noticias falsas en medios de comunicación que crearon un ambiente que favoreció que fuera juzgado", denunció el pontífice.

"El problema de las 'fake news' sobre dirigentes político sociales es muy serio. Pueden destruir a una persona", insistió Francisco en una entrevista publicada por el diario español ABC.

HABLA LA VÍCTIMA - Apropiación de Papel Prensa en la dictadura: el rol de Magnetto y del juez Ercolini

Sobre la situación del presidente electo brasileño, el religioso consideró que "no da la impresión de que hubiera sido un proceso de nivel. Y en eso, cuidado con los que arman el ambiente para un proceso, sea el que sea".

"Te lo arman a través de los medios de comunicación, de tal manera que van incidiendo sobre los que tienen que tomar el juicio y decidir", sostuvo.

Para el Papa, "un juicio tiene que ser lo más limpio posible, con tribunales de primera categoría, que no tengan ningún interés, más que el salvar la limpieza de la justicia".

"Este caso de Brasil es histórico, no me meto en política. Cuento lo que pasó", finalizó Francisco.

DÁDIVAS A JUECES - La AFIP recusó al juez involucrado en el caso del viaje a Lago Escondido con Clarín

Además, el Papa se manifestó sobre la situación política y social en Perú tras la destitución del presidente Pedro Castillo. El pontífice pidió "diálogo" para superar "la crisis política y social" en el país, donde se desarrolla una serie de protestas que ya dejó una veintena de muertos.

MAFIA EN ARGENTINA - Moreau reclamó que responsabilidad penal por viaje a Lago Escondido llegue "a empresas involucradas"

"Rezamos por la paz en Perú para que cesen las violencias en el país y se tome la vía del diálogo para superar la crisis política y social que aflige a la población", convocó el pontífice este domingo tras rezar el Ángelus dominical desde el Vaticano.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.