
Cristina Fernández de Kirchner rechazó que la Argentina sea uno de los países con mayor presión impositiva y que a pesar de esta situación, el país ocupa el tercer puesto a nivel global en materia de evasión.
Por Télam // Martes 21 de junio de 2022 | 08:05
En su discurso durante, la Vicepresidenta remarcó que "Francia debe ser el país con mayor presión tributaria con 47%, seguido por Dinamarca y Bélgica; y la Argentina está lejísimo".
Tras negar que haya múltiples impuestos, como se sostienen distintos sectores, resaltó que "en el ránking de países evasores, la Argentina ocupa el tercer puesto en materia de evasión". "La recaudación representa el 28% del PBI cuando debería representar el 45%", aseguró.
Por otra parte, indicó que el país ocupa otro podio. En el "podio en los países con formación de activos en el exterior, también somos terceros", lamentó.
Se trata de "ciudadanos que sacan dólares al exterior; no es que falten dólares, están afuera", enfatizó.
También denunció el "festival de importaciones" que existe desde hace tiempo y pidió "pensar cómo articular más adecuadamente lo cual no estaría sucediendo".
En la Argentina 600 empresas explican el 75% de las importaciones; mientras que el otro 25% de las compras en el exterior es realizado por 24 mil compañías, explicó.
Asimismo, recordó que entre enero de 2021 y marzo de 2022 salieron "muchos dólares para importaciones por amparos judiciales".
Las Cañitas es el lugar ideal para disfrutar de la vida nocturna: bares, restaurantes y eventos que hacen de cada noche una experiencia única. ¡Descubrilo!
Argentina ha sido cuna de innumerables estrellas del fútbol que han marcado historia en el deporte. Este artículo explora las razones detrás de esa capacidad inagotable para formar talentos, desde la cultura futbolística hasta las metodologías de entrenamiento, pasando por la influencia de entrenadores emblemáticos y un análisis comparativo con otros países referentes.