ESTAFA

Del Frade: "Los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo"

El diputado provincial Carlos del Frade también señaló que "los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo".

Del Frade:

LA CAPITAL // Lunes 13 de junio de 2022 | 20:21

El diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe Carlos del Frade advirtió este lunes que "si no existe un acuerdo" en el cierre del proceso preventivo de acreedores de Vicentin, la empresa cerealera "irá a la quiebra" y de esta forma sus directivos conseguirán "la mejor manera de no pagarle a nadie y seguir con sus vidas fastuosas".

Esa posibilidad podría concretarse a fines de junio ya que, "en 17 días, el juez en lo Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini tiene el cierre del proceso preventivo de acreedores", señaló el legislador, que caracterizó a la compañía como "el fugaducto del macrismo".

El 30 de junio vence el plazo para que se cristalice el acuerdo cuya propuesta elevó Vicentín al conjunto de los acreedores y tiene que reunir la doble mayoría.

"Esto explica al macrismo, que fue endeudarse para fugar", aseguró Del Frade, quien a su vez alertó sobre "una matriz de justicia muy oscura" en su provincia y definió al juez Nicolás Foppiani como "clasista" por haber dispuesto la libertad condicional del presidente de Vicentín, Omar Scarel, tras el depósito de una caución de medio millón de dólares.

Del Frade sostuvo que "faltan muy pocos días para que se cierre este capítulo de este capitalismo desaparecedor en los '70 y fugador en el presente", por lo que reclamó que el gobierno nacional "se tiene que despertar".

En declaraciones a Radio Nacional, el diputado provincial advirtió que si en el cierre preventivo de acreedores no llega a haber un acuerdo, "Vicentin irá a quiebra, con lo cual 33 empresas que componen el grupo, 7.000 trabajadores en forma directa, más de 30.000 de forma indirecta, más las cooperativas estafadas de Santa Fe, Córdoba, Salta y la provincia de Buenos Aires, van a generar una cuestión social enorme, porque no van a quedar ni siquiera dueñas de su presente".

Del Frade indicó que en caso de producirse la quiebra "va a ser una cuestión muy impactante desde lo social" en las localidades de las provincias mencionadas en las que Vicentin tiene presencia.

Para el diputado, la quiebra es buscada por los directivos de la compañía porque "es la mejor manera de no pagarle a nadie y seguir con sus vidas fastuosas".

"Los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo", remarcó, al tiempo que señaló que el comercio exterior sigue estando manejado por Vicentin "de otras maneras, a través del grupo Viterra, que es Glencore, socio histórico de Vicentin".

Al respecto, manifestó que Glencore "tuvo que pagar US$ 1.500 millones en concepto de reparación por coimas y sobornos que pagó en todo el mundo".

"O sea que el comercio exterior argentino no solo está en manos de extranjeros, sino también de delincuentes", expresó.

Luego de manifestar que creía "muy sincero" al presidente Alberto Fernández, Del Frade aclaró que "eso no quiere decir que me guste lo que está haciendo" en lo referente a la causa Vicentin.

En ese sentido, dijo que después de la reacción adversa de los habitantes de Reconquista y zonas aledañas tras el anuncio de la intervención de la empresa en junio de 2020, lo que debió hacer Fernández es "aguantar los trapos y empezar a esperar".

Por otra parte, el legislador recomendó prestar atención a todo el proceso judicial, debido a que "ahora termina la causa en lo Civil y Comercial, pero después arrancan cinco causas penales".

En ese sentido, aseguro que "la plata de Vicentin está en paraísos fiscales".

Por último, rescató la labor del fiscal Gerardo Pollicita, quien "sacó el procesamiento de 19 funcionarios, entre ellos los expresidentes del Banco Nación Javier González Fraga y del Banco Central Guido Sandleris", y que en su investigación "demostró que entre agosto de 2019 y enero de 2020 se hicieron más de 1.400 transferencias desde el BNA a paraísos fiscales por US$ 700 millones, que le sacaron al pueblo argentino".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Se nota un montón

La polémica jueza macrista Abrevaya se aparta de la causa de las elecciones en Boca

La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…

HOY
HISTORIA

El silencio mafioso que une a Mauricio Macri con Martín Palermo

El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.