
La investigación comenzó ya hace varios meses, pero salió a la luz en las últimas horas. Las fojas robadas serían probatorias contra involucrados en causas de alto impacto
Lunes 06 de junio de 2022 | 16:16
La Justicia Federal de Córdoba se encuentra investigando desde hace ya varios meses el robo en Afip de unos 44 mil legajos de pruebas contra presuntos evasores. El hecho ocurrió hace un tiempo pero fue manejado con mucha discreción en los pasillos de Tribunales hasta que salió a la luz en las últimas horas.
Según informó La Voz, el pasado viernes, el juez federal N°1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, le solicitó a su par del Juzgado N°2, Alejandro Sánchez Freytes, la declinación de su competencia para esta causa. Es que, consideró que existe “conexidad” entre el robo de las fojas y otros que tiene a su cargo como el hurto de dos tablets del edificio de la Afip y del expediente “Wolfel”, que terminó en condenas por asociación ilícita.
Cabe destacar que los dos dispositivos móviles habían sido secuestrados en la causa que está imputado Gustavo Arce, dueño de Agustino Cueros, por supuesta evasión tributaria y lavado de activos.
Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…
La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.