recuperación de la Industria

Después de 50 años Argentina vuelve a producir chapa naval

"Hace 50 años que Argentina no fabricaba chapa para la industria naval; esto también es el resultado de haber recuperado la política industrial, con más producción nacional y más trabajo argentino", afirmó el ministro Kulfas durante el lanzamiento

Después de 50 años Argentina vuelve a producir chapa naval

Miercoles 01 de junio de 2022 | 09:13

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó este martes el lanzamiento de la producción de acero Grado A para la industria naval, de la empresa Laminados Industriales ubicada en la localidad santafesina de Villa Constitución, que permitirá producir este insumo en la Argentina después de 50 años para sustituir importaciones en la construcción de barcos y barcazas.

"Hace 50 años que Argentina no fabricaba chapa para la industria naval; esto también es el resultado de haber recuperado la política industrial, con más producción nacional y más trabajo argentino", afirmó el ministro.

Este lanzamiento "abre nuevos horizontes para la industria naval y esta inversión industrial es una muestra clara de la reactivación que estamos viviendo en la construcción, en el agro, en la minería, en el sector automotriz, en el petróleo, entre otros sectores", agregó Kulfas.

Durante el acto, en el cual el ministro recorrió la planta industrial, las autoridades resaltaron que el objetivo de la empresa es abastecer el mercado local y regional, fortalecer el perfil de productos siderúrgicos nacionales y sustituir importaciones.

La empresa destina sus productos a estructuras metálicas, torres eólicas, gasoductos, tanques para depósito de petróleo, máquinas agrícolas, minería, puentes y puertos.

En el acto también se hizo entrega a la empresa de la certificación de las Reglas RINA (Registro Italiano Navale), Grado A, que respalda los requisitos aplicables a la resistencia, tenacidad y soldabilidad del producto que utiliza la industria naval, fluvial y marítima.

"A pesar de la pandemia, de la guerra en Ucrania, hoy se produce mucho más que cuando comenzamos la gestión. Ya recuperamos 70.000 puestos de trabajo y asumimos nuevos desafíos", resaltó Kulfas tras recorrer la planta industrial de la empresa, ubicada en Villa Constitución, provincia de Santa Fe.

En el evento, Kulfas consideró este lanzamiento como "un hito para la industria naval porque los barcos que se van a fabricar en Argentina van a tener chapa naval producida aquí en Villa Constitución", y anticipó que se está trabajando en un proyecto de ley para el desarrollo de este sector.

"Vamos a trabajar en una ley para el desarrollo de la industria naval para que todas estas medidas se conviertan en política de Estado. No tiene sentido que no tengamos una mirada estratégica y regalemos un mercado que Argentina puede ocupar con eficacia, eficiencia y generando decenas de miles de puestos de trabajo y prosperidad para el país", agregó.

Acompañaron al ministro Kulfas, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; las subsecretarias de Industria, Julieta Loustau, y de Política y Gestión Comercial, Mariana Pereyra; y el director Nacional de Compre Argentino y Programa de Desarrollo de Proveedores, Julián Hecker. También estuvieron presentes el secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Mossuz; el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti; el Country Manager de RINA, Gustavo Villen; y la presidenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina, Silvia Martínez.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.