HOY

Manzur: “China y Arabia Saudita pueden ser actores clave en el proceso de desarrollo argentino”

Así lo expresó el jefe de Gabinete de Ministros luego de mantener esta mañana en Casa de Gobierno sendas audiencias con los embajadores Xiaoli Zou y Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri.

Fotos: cancillería

Fotos: cancillería


Prensa Cancillería // Lunes 30 de mayo de 2022 | 16:31

Así lo expresó el jefe de Gabinete de Ministros luego de mantener esta mañana en Casa de Gobierno sendas audiencias con los embajadores Xiaoli Zou y Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri.

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, recibió hoy en la Casa Rosada al embajador de China en Argentina, Xiaoli Zou, junto a quien avanzó en el análisis de asuntos de la agenda bilateral relacionados con agricultura, minería, ciencia, tecnología e innovación, biotecnología y la colaboración en foros internacionales.

Posteriormente, Manzur se reunió con el embajador de Arabia Saudita en nuestro país, Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri. Además de evaluar el nivel de intercambio comercial entre ambas naciones, supervisaron el avance de proyectos para promover inversiones y fortalecer la cooperación estratégica bilateral.

Al término del encuentro con el ministro coordinador, el embajador Xiaoli Zou manifestó que China tiene “plena confianza en la perspectiva económica de este país”. Y enfatizó en ese sentido: “Acompañamos las políticas promulgadas por el Gobierno Nacional de Argentina para incentivar el desarrollo económico”.

Uno de los temas analizados durante la reunión fue el desarrollo del proyecto hidroeléctrico de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic” en la provincia de Santa Cruz, que tiene como objetivo la generación de 1.310 megavatios de energía totalmente limpia y en el que actualmente trabajan más de 2.700 personas.

La semana pasada el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, había recibido en la Casa Rosada al subgerente general de China Gezhouba Group, You Xuhua; al gerente operativo, Liu Shangge; y al funcionario del grupo, Li Hongjiao; para analizar el estado de ambas obras y optimizar los recursos que permitan avanzar en los tiempos de su ejecución.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Escándalo Spagnuolo: corrupción, crisis de confianza y el costo electoral para Milei

Federico González advierte en Radio Con Vos que el gobierno enfrenta un “cross al bajo vientre” por el caso Spagnuolo y las escuchas: el oficialismo perdió el control de la agenda, crece el rechazo por falta de respuestas y la percepción de corrupción impacta en…