lo dijo

Cómplices: Larreta justificó las acciones del prófugo Pepín Rodríguez Simón

El Jefe de Gobierno porteño afirmó que es parte de la «institucionalidad» el pedido de «asilo político» en Uruguay, algo que la Justicia de ese país ya rechazó

Cómplices: Larreta justificó las acciones del prófugo Pepín Rodríguez Simón

noticiaslainsuperable.com.ar // Martes 24 de mayo de 2022 | 17:23

Pepín Rodríguez Simón lleva ya más de 530 días prófugo de la Justicia, pero para Horacio Rodríguez Larreta «tiene derecho a defenderse de la mejor manera que considere».

El Jefe de Gobierno porteño se refirió, en diálogo con Jorge Rial en Radio 10, al prófugo macrista, principal operador judicial durante el gobierno de Mauricio Macri, quien está investigado por el armado de mesas judiciales y no se alineó con otros referentes de Juntos por el Cambio, quienes pidieron explícitamente que se presente a declarar.

«Está dentro de la institucionalidad y la legalidad que él pida un asilo político. Tiene derecho a hacerlo, está contemplado dentro de las normas y hay que respetarlo«, sostuvo Larreta, intentando justificar lo injustificable.

La Justicia uruguaya ya rechazó el pedido, alegando que no reúne los requisitos necesarios para ser considerado un refugiado político.

Entre tanto, el alcalde porteño busca impulsar el proyecto de «Ficha Limpia» junto a Cristian Ritondo, una ley que propone bloquear el acceso a cargos públicos a candidatos que tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción.

«Esto no quita que estemos de acuerdo con el proyecto para que gente que está con procesos sea candidato. Una cosa no tiene que ver con la otra«, cerró sin mucha claridad.

Recordemos que:

MUY GRAVE  Gestión cambiemos: “Socio” de “Pepín” cobró miles de dólares de YPF por trabajos oscuros

EL OPERADOR  La Interpol activó la alerta roja contra "Pepín" Rodríguez Simón

EXPLOSIVO  El investigador Italiano Rocco Carbone habló sobre el macrismo y sus vínculos con la mafia

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.