
El juez Juan Ramos Padilla consideró este lunes un hecho "histórico" la movilización que se realizará mañana frente al Palacio de Tribunales. Es necesaria "una transformación profunda del Poder Judicial", remarcó
Lunes 31 de enero de 2022 | 12:05
El juez Juan Ramos Padilla consideró hoy un hecho "histórico" la movilización que se realizará este martes frente al Palacio de Tribunales, al destacar que "jamás" en la Argentina "el pueblo se ha puesto de acuerdo en plantarse ante el Poder Judicial" que, dijo, "siempre funcionó en función de privilegios y de intereses concentrados".
"Es una marcha para todos, desde la izquierda hasta la derecha. Es histórico porque jamás en la historia de nuestro país el pueblo se ha puesto de acuerdo en plantarse ante el Poder Judicial que nunca sirvió”, sostuvo el magistrado al referirse a la convocatoria de mañana a partir de las 18 en Plaza Lavalle.
En declaraciones para el Destape Radio, Ramos Padilla afirmó que "el Poder Judicial siempre funcionó en función de privilegios y de intereses concentrados".
Por eso, el juez consideró que es necesaria "una transformación profunda del Poder Judicial". La APDH llamó a movilizarse el #1F en "las calles y plazas de toda la Argentina"
Para cambiar la historia y lograr un P. judicial donde todos seamos iguales ante la ley, tenemos que ser muchos. Enfrentaremos a La Embajada, los medios de comunicación el Poder económico,... etc. Eso no es poco. Tenemos que comenzar de una vez y para siempre.
— Juan Ramos Padilla (@jramospadilla) January 31, 2022
"Necesitamos una Justicia que sea de servicio y no una cueva de privilegios e impunidad", subrayó el magistrado, uno de los principales impulsores de esta protesta que denunciará mañana "la persecución, el lawfare", y cuestionará el comportamiento de los integrantes de la Corte Suprema, entre otros reclamos.
ESPIONAJE CAMBIEMOS Estela de Carlotto: “Yo también fui espiada”
Bajo la consigna "Democratizar la Justicia", la convocatoria frente al Palacio de Justicia contará con la asistencia ya anunciada del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; del titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky; del co-secretario general de la CGT y dirigente camionero, Pablo Moyano; y del dirigente social Luis D'Elia, entre otros.
El gobierno no es el dueño de la marcha, nunca convocó, la movilización es del Puelo Unido, sin sectores políticos. No te dejes engañar, habrá argentinos de diversas ideologías, pero todos quieren ser iguales ante la ley. https://t.co/tLa8XAj2oa
— Juan Ramos Padilla (@jramospadilla) January 31, 2022