LAWFARE

Con Hotesur, cae la cuarta operación mediático-judicial contra Cristina Kirchner

En todas las causas hubo connivencia de los grandes medios con el juez macrista Claudio Bonadio. Cristina tenía razón

Con Hotesur, cae la cuarta operación mediático-judicial contra Cristina Kirchner

primereando.com.ar // Sábado 27 de noviembre de 2021 | 09:45

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner instaló el concepto de "lawfare" para referirse a una lógica política, mediática y judicial que apunta a operar contra gobiernos populares. Los hechos le dan la razón. Ya se cayeron 4 causas judiciales en su contra, después de 6 años de procesamientos, detenciones y títulos en los grandes medios.

SE CAEN TODAS  Sobreseyeron a Cristina Kirchner y a sus hijos en la rebuscada causa Hotesur

Causas impulsadas por Bonadio y sus secuaces:

Dólar futuro —> “Inexistencia de delito” (junio).

Plan Qunita —> “Inexistencia de delito” (julio).

Memorándum con Iran —> “Inexistencia de delito” (octubre).

Hotesur —> “Inexistencia de delito” (noviembre).

Desde 2015, sectores de la Justicia, vinculados con los grandes medios (todas las causas comenzaron con "investigaciones periodísticas), como Clarín o La Nación, realizaron causas estridentes contra el kirchnerismo. El objetivo: que el peronismo no continúe en el poder.

Causa Hotesur, Amia, dólar futuro, Plan Qunitas. Todos tuvieron la misma lógica y fueron instrumentadas por el mismo juez: Claudio Bonadio. Todas fueron auspiciadas por los grandes medios que hablaron de "escándalo". ¿Y ahora?

CAUSAS ARMADAS Habló el Ministro de Justicia tras el sobreseimiento de Cristina Kirchner

En todos los casos la Justicia terminó fallando que no había delito en esas causas. Ni siquiera llegaron a juicio, de lo impresentable que fueron las investigaciones. Es decir, ahora, la Justicia asegura que no hay delito posible después de 6 años de procesar personas, detener a otras y generar títulos en los grandes medios de comunicación.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.