en defensa del bolsillo

Las remarcaciones indiscriminadas de precios expropia de manera ilegal el salario de los trabajadores

Existe un fuerte apoyo desde funcionarios provinciales, municipales y del empresariado a la medida del Gobierno de poner un freno a las remarcaciones indiscriminadas de precios que expropia de manera ilegal el salario de los trabajadores.

Las remarcaciones indiscriminadas de precios expropia de manera ilegal el salario de los trabajadores

Redacción EnOrsai // Sábado 23 de octubre de 2021 | 09:28

El gobierno busca la estabilidad de los precios

(Por Walter Onorato - @WalterOnorato) La inflación provocada por los aumentos descontrolado de los precios hace estragos en los argentinos. La misma es una de las grandes preocupaciones políticas del momento y el gobierno esta dispuesto a dar respuestas urgentes tomando iniciativas que protejan el salario y la comida de las familias.

Como dato objetivo se pudo registrar en los primeros días de octubre remarcaciones que oscilaron entre el 10% y el 20% en los productos de la canasta familiar. Algo que viene ocurriendo mes a mes en una actitud confiscatoria, por parte de los empresarios, de los salarios de los trabajadores que soportan la embestida perdiendo poder adquisitivo.

Por este motivo salieron todos los jugadores del oficialismo a la cancha para implementar las medidas necesarias después de elaborar una resolución que intentará mantener la estabilidad de los precios.

Recordemos que el viernes el presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con funcionarios de nivel nacional, el gobernador Axel Kicilllof (que participó de forma virtual), intendentes bonaerenses y Sergio Massa y Máximo Kirchner.

En la misma se detalló como se realizarían los operativos que se pondrán en marcha para garantizar el cumplimiento de la resolución que estabilizará por 90 días los precios de más 1.400 productos de consumo masivo.

De esta manera el Presidente llamó a desempeñar un "fuerte trabajo en defensa del bolsillo de los argentinos, garantizando la estabilidad de los precios y cuidando a las familias".

Mientras que el gobernador de Tucumán, actualmente con licencia y jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, publicó en su cuenta de Twitter el compromiso de vigilar la competencia equitativa entre las empresas, afirmando que se actuará con todos los recursos de la ley para sancionar de ser necesario. Lo que calificó como “una medida que garantiza precios justos y estables para proteger y defender a los consumidores argentinos”.

En la actualidad se están vendiendo productos un 30% más caros de lo que fijó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Esto es uno de los principales problemas. Por ejemplo, el “Aperitivo Amargo Serrano Tres Torres 1.5 Lt” cuesta entre $93 y $98, cuando la lista oficial sugiere un valor de $85,05.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, declaró que la medida apunta a "cuidar el bolsillo de argentinos", y pidió "solidaridad" a los empresarios.

Intendentes y funcionarios bonaerenses acordaron la realizar controles que ayuden el cumplimiento de la resolución oficial. Uno de ellos, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, declaró que este sábado comenzarán a "controlar los precios en los municipios" y dijo que los jefes comunales se comprometieron a "a estar muy encima de eso".

A su vez, su par de Ensenada, Mario Secco, dijo que "se trató de una reunión de gestión", en donde "se habló de economía" preparándose "para los próximos dos años de Gobierno", porque "la política es la única que soluciona todos los temas".

 

 

Fuentes:

https://www.eldestapeweb.com/economia/inflacion/provincias-municipios-y-pymes-apoyaron-la-decision-de-nacion-de-congelar-precios-202110225050

https://www.latecla.info/125648-inflacion-mata-salarios-el-frente-de-todos-centraliza-s

https://lacritica.com.ar/2021/10/23/precios-congelados-el-gobierno-promete-operativos-para-desalentar-las-subas/

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
vergüenza ajena

La prensa opositora a los pies de Macri

(Por Hugo Muleiro) Los elogios entusiastas que Macri obtuvo por su anuncio del domingo, en especial de Rodríguez Larreta y Bullrich, visiblemente aliviados ante la novedad, empalidecieron en pocas horas, a medida que los medios opositores publicaron notas de exaltación…

HOY
COMUNICADO

No paran nunca: Anses desmiente otra nota Clarin con la que intenta difamar y estigmatizar a Cristina Kirchner

En el día de ayer, el diario Clarín publicó una nota titulada “La doble pensión de privilegio de Cristina Kirchner ahora suma 9,1 millones: son 124 jubilaciones mínimas”. Ante esta publicación con información falsa, ANSES se ve en la obligación de informar: