TRABAJO PRO

Larreta le paga a empresas gastronómicas para que “capaciten” lavacopas

Bajo una cobertura legal de “formación de empleos”, empresas privadas se hacen con personal barato en una relación cercana a la explotación laboral.

Larreta le paga a empresas gastronómicas para que “capaciten” lavacopas

Redacción EnOrsai // Miercoles 01 de septiembre de 2021 | 00:07

(Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable) El pasado 10 de diciembre de 2020 la Legislatura de la Ciudad (donde el PRO tiene mayoría propia) sancionó la ley 6393 mediante la cual se creó el Régimen Especial de Prácticas de Formación para el Empleo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el supuesto objetivo de mejorar las competencias y destrezas de personas mayores de 18 años, sin empleo, en situación de vulnerabilidad laboral y/o social, a través del desarrollo de prácticas formativas en ambientes de trabajo, complementarias de procesos de fortalecimiento y tendientes a mejorar sus condiciones de empleabilidad.

La misma fue promulgada en enero de este año, y si bien se vendía como una panacea para generar empleo, en la práctica, se vislumbraba como un instrumento más de precarizción. Y si había alguna duda de eso, digamos que, en marzo de este año, el subsecretario de Trabajo de la Ciudad, Ezequiel Jarvis estableció, a través de la Resolución Nº 297-GCABA-SSTIYC/21, que la “asignación estímulo” que se llevarían los “practicantes” (el sueldo, o sea) sería de $10.000,-

Quien quedó a cargo de llevar adelante la ley fue Sergio Scappini, Director General de Empleo de la Ciudad, cuya formación profesional es de Analista de Sistemas.

Por el espíritu de la ley uno se imaginaría que se capacitaría a los jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas útiles para un posterior ingreso al mercado laboral. Pero para Horacio Rodríguez Larreta la idea fue otra: brindar mano de obra barata a empresas privadas a las cuales, encima, se las “ayudaría” pagándole parte de los sueldos y así socavar el mercado de trabajo.

Hoy se publicó la DISPOSICIÓN N.º 317/DGEMP/21, mediante la cual Scappini autorizó “el programa de capacitación de la entidad BREWING ARGENTINA S.A.” dirigido “a formar dos (2) practicantes para las posiciones de Lavacopas, por el término de seis (6) meses”.

Para ellos , esta empresa gastronómica contará con los postulantes de miércoles a domingo de 14 a 18, y los mismos serán “recompensados” con diez mil pesos mensuales, seis mil de los cuales pagará Larreta con el dinero de los porteños.

Bajo el mismo régimen y también con el apoyo monetario de los porteños, la misma empresa “capacitará” a “cuatro (4) practicantes para las posiciones de Ayudante de Camarero” y dos “Ayudantes de Cocina”. Todo a cuatro mil pesos por persona por mes.

Así, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta le paga a empresas privadas parte del sueldo de sus empleados registrados bajo un modelo de “capacitación”, el cual claramente oculta una explotación laboral.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.