Muy grave

Denuncian a la policía de Larreta por robar a las personas en situación de calle

Desde la Casa de Cultura y Oficios Miguel Brú denunciaron dos situaciones en las que los efectivos de la Ciudad sacaron colchones, abrigos, ollas a personas que viven en la calle.

Denuncian a la policía de Larreta por robar a las personas en situación de calle

Por Farco // Lunes 12 de julio de 2021 | 09:34

Robaron las pertenencias, sacaron los colchones de la calle, los abrigos, las ollas

Lucas Mc Guire, coordinador de la Casa de Cultura y Oficios Miguel Brú, ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, denunció que registraron a oficiales de la Policía de la Ciudad robando las pertenencias de personas que viven en situación de calle.

“Dos situaciones que están documentadas donde la Policía de la Ciudad, junto con empleados de la ciudad, robaron las pertenencias, sacaron los colchones de la calle, los abrigos, las ollas, lo poco que puede tener una persona que vive en una vereda”, explicó en comunicación con Radio Gráfica.

“Tenemos que ser conscientes que eso, que es tan poco y que lo tiran a la basura o a un volquete, es lo único que tienen. O sea, una olla toda carbonizada, mantas, frazadas”, remarcó, enfatizando que estas acciones responden a una idea del bloque del PRO, que gobierna en la ciudad desde 2007.

“La Asociación va a hacer visible esto y lo va a presentar ante la Defensoría del Pueblo”, contó MC Guire, quien además se refirió a la sobre la situación de desamparo e invisibilización por parte de la administración porteña: “Esta invisibilización está orientada desde la política pública. Presentamos un informe a la Defensoría porteña exigiendo concretar la Ley 3706 de Protección Integral de las personas en situación de calle.

Y agregó: “Pero las respuestas son siempre evasivas. La única respuesta del gobierno porteño son los paradores. Pero la realidad es que expulsan a las personas a las 8 de la mañana y luego, esas mismas personas, tenían que hacer cola desde las 5 de la tarde para poder reingresar, sino pasaban la noche en la calle. Para el gobierno porteño, las personas que pudieron entrar al parador, no están en situación de calle. Una canallada”.

Además, aseguró que “es muy difícil llegar hoy en día a un fiscal que nos habilite un amparo porque la justicia de la ciudad se fue convirtiendo en adicta a los gobiernos neoliberales de (Mauricio) Macri y de (Horacio Rodríguez) Larreta”.

En 2019 distintas organizaciones realizaron el segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle que demostró que al menos 7.251 personas viven en situación de calle en la Capital Federal. Y, se estima que esa cifra aumentó por los efectos de la pandemia. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), una de las organizaciones que participó de ese relevamiento, anunció en junio la realización de un tercer censo para contar con datos fehacientes de cuántas personas viven en situación de calle.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.