DURA RESPUESTA

La vieja costumbre de matar al cartero

Oscar Atienza es médico cirujano, Doctor en Medicina y Cirugía, Magister en Administración de Servicios de Salud Magister en Salud Publica y recibió agresiones de parte del Ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, el Medico Diego Cardozo. Atienza desde su cuenta de Twitter le respondió con un mensaje contundente.

La vieja costumbre de matar al cartero

Redacción EnOrsai // Martes 01 de junio de 2021 | 21:04

"Ante las sorprendentes agresiones recibidas de parte del Ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, el Med. Diego Cardozo, hacia mi persona, quien pareciera estar molesto con mis declaraciones públicas sobre su manejo de la pandemia, le respondo con respeto: lamento mucho que en el peor momento sanitario de Córdoba, sus declaraciones sean orientadas atacar mí persona y no a dar respuesta de como se está ocupando de la salud y la vida de los cordobeses.

Soy poca cosa para que se ocupe de mí, tiene los peores números de la pandemia de todo el país y colapso el sistema de salud más grande de Argentina.

Si como ministro le molesta recibir opiniones políticas sobre la gestión, debería entender que está a cargo de una función pública y no de una empresa.

La mejor forma de atacar opiniones diferentes es mostrando mejores resultados, transparencia, criterio o al menos preocupación por la difícil situación que vivimos la sociedad en general y los trabajadores de la salud en particular. Mucho mejor que intentar usar su poder para callar a un "ignoto" que solo tiene el poder de decir lo que piensa, y así lo ha entendido la sociedad cordobesa.

Hay miles de personas que pueden dar fe que nunca baje los brazos, puse la cara todos los días y salí cada noche para explicar lo que Ud. nunca explicó. Le recuerdo que desde marzo de 2020 estaba todos los días de 23 a 24, con medios propios, por redes a miles de habitantes de Córdoba y de Argentina, hablando sobre la realidad sanitaria, y cómo protegerse ante esta tragedia inesperada.

Le envié propuestas desde el primer día, se lo venía anticipando desde Enero del 2021, el 28 de enero le pedí que no abra las escuelas. Le di, junto a otro colega, razones científicas del peligro que podría acarrear dicha imprudencia.

Ud. haciendo caso omiso a los que varios especialistas le advertíamos las abrió igualmente.

 

 

Expresé públicamente, que iríamos a un escenario de 5000 casos diarios, no me escuchó, hice propuestas públicas desde el mes de abril del 2020, con más de 70 conversatorios, presentamos proyectos de intervención con investigadores de todo el país, hasta conferencias públicas, el 17 de setiembre fui uno de los que participó en una conferencia nacional sobre los cierres intermitentes representando a Córdoba, a propósito, este jueves 3 de Junio 9.30 hacemos una nueva conferencia con propuestas, le recomiendo la escuche, tendrá allí algunas medidas para tomar así no sigue equivocando su camino.

Por favor, recorra más los hospitales y vea las condiciones precarias en las que miles de compañeros trabajan. Investigue porque no tenemos un orden de prioridad en la vacunación, todavía no terminamos con los grupos de riesgo, con los esenciales y ya parece que van repartiendo vacunas por sorteo.

Trabajo en el sistema de salud pública atendiendo pacientes desde hace 19 años, atiendo gratis a los pacientes y nunca en mi vida cobre una consulta médica, atendí en esta pandemia a más de 5000 personas, gratis, nunca cobré, ni cobraré, porque intento devolverle a la comunidad lo que me dio, el título de médico de la universidad pública, que me llena de orgullo y para ellos trabajo.

Sobre mis antecedentes, no tengo nada que decir, pero si remarcar algunos aspectos, tengo dos maestrías en salud pública y administración de salud, doctorado, soy profesor de medicina y con el título de docente universitario, tengo 25 premios locales, nacionales e internacionales, tengo premios en España, Francia, Bélgica, Chile.

No soy un improvisado que opina. Intento salvar vidas.

Le ruego, señor ministro que se ocupe de la salud de los cordobeses, que no se moleste conmigo, soy muy poco para que se ocupe de mí, en cambio hay millones de cordobeses que sufren día a día la falta de un sistema sanitario que este a la altura de las circunstancias.

Lo saludo con respeto por su investidura…"

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GOBIERNAN PARA RICOS

Milei acelera la reforma laboral: el plan que pone en riesgo derechos históricos de los trabajadores

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.