SALUD

Vizzotti viajó a Neuquén para acompañar las medidas del gobierno provincial y llevó insumos para reforzar el sistema de salud

El equipamiento está compuesto por respiradores, bombas de infusión, monitores, test de antígenos, equipos de protección personal y barbijos. La ministra estará mañana en Río Negro.

Vizzotti viajó a Neuquén para acompañar las medidas del gobierno provincial y llevó insumos para reforzar el sistema de salud

Ministerio de Salud de la Nación // Domingo 16 de mayo de 2021 | 20:23

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó a la provincia de Neuquén con un refuerzo de equipamiento para continuar trabajando en conjunto con el gobernador, Omar Gutiérrez, su par provincial, Andrea Peve, y el equipo local en estrategias de fortalecimiento del sistema de salud frente a la segunda ola y en el avance de la vacunación contra la COVID-19.

Vizzotti arribó esta mañana junto a su equipo en un avión Hércules de la Fuerza Aérea con 10 respiradores, 10 monitores, 40 bombas de infusión de medicamentos, 23.700 test de antígenos, dos botiquines de medicamentos con 2000 dosis de Midazolam, diez botiquines con medicamentos esenciales, 1600 kits con camisolín, cofia y botas; 1600 camisolines con puño; 1200 mamelucos con capucha hemorrepelente y 16.000 barbijos para el sistema sanitario provincial.

En conferencia de prensa, Vizzotti destacó el trabajo conjunto realizado entre Nación y Provincia para coordinar acciones y la respuesta a la pandemia que “nos encuentra con un sistema de salud más fortalecido comparado con el inicio de la pandemia, con el equipo de salid vacunado, aunque muy cansado, pero la segunda ola es diferente porque tenemos variantes nuevas que tienen más transmisibilidad, más letalidad, que hace que el virus tenga una dinámica diferente y la particularidad de los cuadros clínicos más graves en personas de menor edad, todo esto en el marco del avance de la vacunación”, advirtió la ministra.

Por eso, agregó Vizzotti: “Este año estamos trabajando en generar medidas que sean intensivas, localizadas, transitorias e intermitentes para poder bajar la circulación impactando lo menos posible en lo económico, lo social y lo emocional”.

Con respecto al avance de la vacunación en la provincia, Vizzotti felicitó a todo el equipo y la organización “en relación al inmenso esfuerzo de vacunar a un número muy importante de personas en lo más rápido posible” y destacó que “cuanto antes se puedan aplicar las vacunas que llegan es mejor para poder prevenir más casos, más internación en terapia intensiva y más fallecimientos”.

En tanto, Gutiérrez agradeció el trabajo coordinado con el Ministerio de Salud de la Nación para enfrentar la pandemia y destacó la llegada a la provincia en el día de ayer de 7200 nuevas primeras dosis de vacunas contra el coronavirus que se suman a las 176.651 ya recibidas.

“Durante toda la jornada vamos a intercambiar y compartir con espíritu colaborativo toda la experiencia de cómo esta segunda ola ha ido transitando en el AMBA, que nos permite sacar conclusiones por anticipado y aplicar las respectivas decisiones para profundizar nuestros cuidados”, explicó el gobernador.

En 2020, el Ministerio de Salud de la Nación invirtió más de 1.125 millones de pesos en equipamiento sanitario para la provincia. Mientras que en lo que va del 2021 lleva invertidos 319.050.525 millones de pesos.

Durante su estadía, Vizzotti visitó junto al gobernador y la ministra de salud provincial el centro de vacunación montado en el Estadio Ruca Che, se reunió con jefes y jefas de zonas sanitarias, y con directores de Hospitales y Clínicas privadas de la ciudad.

Mañana, Vizzotti visitará junto a su equipo la provincia de Río Negro para coordinar acciones con autoridades locales y entregar equipamiento sanitario e insumos para fortalecer la respuesta ante el aumento de casos en esa provincia.

Del viaje también formaron parte el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina; el subsecretario de Calidad Regulación y Fiscalización, Alejandro Costa; la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte; y el médico terapista, Adrián Tarditti.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.