
Mientras que la comunidad docente despedía con profundo dolor a la vicedirectora de la Escuela N°24 DE 11, fallecida a consecuencia del Covid, el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta publicó como causa de convocatoria al acto público "Accidente de Trabajo".
Redacción EnOrsai // Sábado 08 de mayo de 2021 | 12:41
En el día de ayer el periodista Martín Suarez desde su cuenta de Twitter informó que "a horas del fallecimiento por COVID de la Vicedirectora Silvina Flores de la Escuela 24 de CABA, el gobierno porteño publicó la búsqueda para su reemplazo."
Agregó que "lo insólito es que como causa de la búsqueda de una suplente pusieron que sufrió un "Accidente de Trabajo". Luego de una hora y por la repercusión "bajaron el acto público donde solicitaban la suplencia de Silvina Flores."
????#Ahora | A horas del fallecimiento por COVID de la Vicedirectora Silvina Flores de la Escuela 24 de CABA, el gobierno porteño publicó la búsqueda para su reemplazo.
— Martín Suárez (@MDSuarez) May 7, 2021
Lo insólito es que como causa de la búsqueda de una suplente pusieron que sufrió un "Accidente de Trabajo" pic.twitter.com/3Oiqfz0iFj
Por otro lado, con profundo dolor, desde el portal de UTE (Unión de Trabajadores de la Educación) despidieron a la vicedirectora de la Escuela N°24 DE 11
El texto de la despedida expresa que "con profunda tristeza a la vicedirectora de la escuela 24 DE 11, Silvina Flores. Estuvo hasta el último momento internada en la Clínica Bazterrica con un cuadro de Covid-19 al que luego se sumó una bacteria intrahospitalaria."
Además señalaron que "sus compañerxs la despiden con indignación mientras seguimos exigiendo vacunas para no morir y virtualidad para no enfermar. Continuamos haciendo responsable a Larreta por cada una de estas muertes evitables."
"Saludamos y abrazamos a su familia, amigos y compañeros", finaliza el comunicado.
Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?
¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina? Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país. En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.