el hombre blindado

Larreta y un negocio millonario “a dedo” para la familia Neuss

En una Contratación Directa a medida, los millonarios se llevarán casi 200 millones del presupuesto de Educación

Larreta y un negocio millonario “a dedo” para la familia Neuss

noticiaslainsuperable.com.ar // Viernes 07 de mayo de 2021 | 07:15

(Por Tomás Palazzo) En estas épocas donde Horacio Rodríguez Larreta se calzó la remera de la “presencialidad”, cueste lo que cueste (aunque cueste vidas, parece), desde el ministerio de Educación porteño “invertirán” casi 200 millones en tres Centros de Atención para el Plan Sarmiento, un “camino hacia la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el marco de los desafíos que plantea la sociedad digital”, según lo presentan desde el gobierno.

Claro que, en buen lunfardo, tanto usted como yo sabemos que esto es pura sarasa y que los CAS (Centros de Atención y Servicio) que acaba de contratar el ministerio de Educación porteño son solo la excusa para beneficiar a algún amigo de la casa; en este caso, a la familia Neuss, aquellos que solían vacacionar en “Punta” con el ex ministro de transporte macrista Guillermo Dietrich, y que ya desde sus épocas en el gobierno de la Ciudad “apalancaba” jugosas licitaciones porteñas en beneficio de la familia empresaria, que podían ir desde el techado del Parque Roca hasta la muy redituable VTV.

Como es de público conocimiento, y algo que ni desde el ámbito eduacativo porteño se atreven a discutir, poco y nada ha hecho el gobierno de Rodriguez Larreta para favorecer la educación virtual; y muchas veces, contó con la anuencia de la servil justicia para lograrlo. Pero tampoco está en discusión que piensen hacerlo a futuro: ¿qué mejor prueba de ello que la Resolución N° 1/SSTES/21? Mediante la misma el Ministerio de Educación porteño habilita a entregar en préstamo los dispositivos tecnológicos disponibles sólo a aquellos estudiantes que se encuentren exceptuados de asistir de manera presencial al establecimiento educativo, es decir, cuya cursada es 100% bajo la modalidad virtual a distancia.

Como bien explican desde el Observatorio de la Ciudad, por eso es que en los secundarios porteños Larreta estableció “una presencialidad en un formato bimodal, con alternación entre clases virtuales y presenciales, organizado por cada escuela. De esta forma, el GCBA pretende no hacerse cargo de brindar computadoras a cada estudiante secundario con el argumento de que no están 100% bajo modalidad virtual a distancia como lo establece la Resolución N° 1/SSTES/21”.

Tres CAS

En el Boletín Oficial del día de hoy se publicó la Adjudicación de la Contratación Directa Nº 7192-0020-CDI21, por la cual el gobierno porteño pagará 191.883.003,48 pesos por “la contratación de un servicio integral compuesto de tres centros de atención y servicio (CAS), conjuntamente con sus servicios asociados, por un plazo de treinta y seis (36) meses”. Es decir, tres lugares de atención a los cuales docentes y alumnos podrán concurrir con las computadores brindadas por el gobierno porteño por consultas de servio o reparación. O sea, un universo muy pequeño.

Estos centros contratados no serían más que un negocio a medida. Los mismos fueron adjudicados a Woden S.A., una de las más recientes sociedades del Grupo Neuss, comandada por Patricio y Juan Neuss, los dos hijos varones del femicida Jorge Neuss, aquel que el año pasado se suicido luego de asesinar a su esposa Silvia Saravia.

La Ciudad de Buenos Aires recibió una única oferta para la provisión del servicio integral de los tres CAS y sus servicios asociados. Lo cual podría interpretarse como un desinterés generalizado por el “negocio”. Pero no sería el caso: dentro del Pliego de Especificaciones Técnicas que se realiza al momento de lanzar la oferta había un pequeño detalle que limitaba la participación.

El pliego, en su página seis, establecía específicamente la dirección de cada uno de los tres CAS. Obviamente, sólo podría ofertar quien los tuviera. Y esos eran los Neuss. ¿Cómo para pelearles el precio, no?

En la evaluación técnica de ofertas, desde Woden certificaron que ellos, casualmente, alquilan los tres lugares.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
memoria

Un 24 sin Hebe, pero con todas las Hebe

(Por Pablo Llonto) Cualquiera siente la tentación de señalar que la próxima será la primera marcha de un 24 de marzo sin Hebe de Bonafini. Otros agregan la frase incomprobable de “nada será igual sin Hebe”

HOY
IMPORTANTE

AFIP pone a disposición los nuevos aplicativos de ganancias y bienes personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone a disposición de las y los contribuyentes los servicios web “Ganancias personas humanas – Portal Integrado” y “Bienes Personales web” que podrán ser utilizados para la confección de la liquidación anual de ambos impuestos para el período fiscal 2022. En ambos casos, el vencimiento para presentar la declaración jurada determinativa y el pago operará entre el 12 y 14 de junio de 2023