El capitán de Boca, a quien algunos apodan "el jugador del pueblo", se presentó ante la Justicia para evitar pagar el impuesto a la riqueza argumentando que es un impuesto "confiscatorio".
Redacción EnOrsai // Viernes 16 de abril de 2021 | 00:58
La noticia impactó durante la tarde de ayer al darse a conocer la entrada de las demandas contra el aporte solidario a las grandes fortunas por parte de Carlos Alberto Tevez junto a los accionistas del Grupo Clarín Lucio Pagliaro y José Aranda.

"El futbolista Carlos Tevez y los dueños de @GrupoClarin Aranda y Pagliaro no quieren pagar el aporte solidario que es Ley aprobada por el Congreso. El jugador del pueblo es un miserable desclasado y un socio de Mauricio Macri en varios negociados. Pandemia moral", declaró el periodista Fernando Alonso vía Twitter.

#URGENTE
— Juan Alonso (@jotaalonso) April 16, 2021
El futbolista Carlos Tevez y los dueños de @GrupoClarin Aranda y Pagliaro no quieren pagar el aporte solidario que es Ley aprobada por el Congreso.
El jugador del pueblo es un miserable desclasado y un socio de @mauriciomacri en varios negociados.
Pandemia moral.
Contamos hace un ratito en @MejorPais899 que entraron nuevas demandas contra el aporte solidario a las grandes fortunas, aka impuesto a la riqueza. Entre otras, estas tres: los accionistas del Grupo Clarín Lucio Pagliaro y José Aranda y Carlos Alberto Tevez. pic.twitter.com/0Kzt6q2TC7
— esteban rafele (@estebanrafele) April 15, 2021
El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.
Emanuel Álvarez Agis desmonta el “salvataje” de Estados Unidos al gobierno argentino: advierte sobre el precio geopolítico y comercial, el fracaso de la estrategia de Caputo y el riesgo de hipotecar industria y empleo a cambio de aguantar hasta las elecciones.








