avance

Argentina superó los 4 millones de vacunados con la primera dosis

Al momento, Nación distribuyó a las jurisdicciones 6.489.846 dosis contra el virus SARS-CoV-2. El objetivo de esta primera etapa del plan estratégico de vacunación es disminuir la mortalidad, las internaciones y los casos severos.

Argentina superó los 4 millones de vacunados con la primera dosis

Jueves 08 de abril de 2021 | 10:39

En Argentina 4.771.214 personas ya se aplicaron la primera dosis de la vacuna contra la enfermedad COVID-19, según los últimos datos del Monitor Público de Vacunación. Además, el Ministerio de Salud de la Nación entregó 6.489.846 dosis a todas las jurisdicciones del país.

Al desagregar los datos se observa que 1.533.360 de dosis corresponden a las y los trabajadores de salud. De esta manera, más del 90 % del personal sanitario recibió la primera dosis.

Por otra parte, 2.406.134 dosis se aplicaron a mayores de 60 años; 222.614 a personas de 18 a 59 años con factores de riesgo; 607.923 al personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario) y 1.183 a otros.

Además, el ritmo fue en aumento en las últimas jornadas, ya que el lunes 5 de abril se aplicaron 143.367 vacunas; el martes 6 de abril, 167.644 personas recibieron su dosis, y el miércoles 7 de abril se colocaron 199.395 vacunas, cifra con la que se alcanzó el récord de aplicaciones en un día.

El domingo arribaron 497.745 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V y con esta partida la semana pasada se alcanzaron las 2.015.745 dosis recibidas.

Cabe recordar que en esta etapa, el objetivo es cubrir al mayor número de personas con riesgo de presentar casos graves y fallecer, y fortalecer las medidas de prevención como el uso de barbijo, la distancia social mínima de dos metros, la ventilación constante y cruzada y el lavado frecuente de manos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou