paren

Carmela Moreau sobre el adelantamiento de elecciones en algunas provincias “Está en juego la salud y la vida”

La asesora de la Jefatura de Gabinete de Nación y referente de Igualar se refirió al adelantamiento de las elecciones en algunas provincias y solicita que los gobernadores revean su decisión. “Está en juego la salud y la vida”, destacó.

Carmela Moreau sobre el adelantamiento de elecciones en algunas provincias “Está en juego la salud y la vida”

Lunes 05 de abril de 2021 | 19:45

No hay lugar para la especulación electoral

En los últimos días, se confirmó que tres provincias decidieron adelantar el calendario electoral local y realizarán, a mitad de este año, los comicios provinciales, separados de los correspondientes a cargos nacionales. Se trata de Jujuy, que votará el 27 de junio, Misiones, el 6 de junio, y Salta que lo hará el 4 de julio.

Las convocatorias han generado críticas desde varios sectores. El creciente número de contagios de COVID en el país ha puesto en alerta al gobierno de Alberto Fernández y, por ello, en los últimos días tanto oficialismo como oposición dialogan para evaluar el calendario electoral nacional y evitar concentraciones de personas en época invernal.

En ese sentido, la referente nacional de Igualar, Carmela Moreau criticó la decisión de aquellos ejecutivos provinciales y remarcó “Los gobernadores adelantaron las elecciones por pura táctica electoral, obligando a la gente a exponerse a contagios que exigirán aún más los sistemas de salud de esas provincias. Sería bueno que revean esta medida. No hay lugar para la especulación electoral cuando está en juego la salud y la vida”.

Las provincias citadas tendrán, de avanzarse con la fecha anunciada, una fuerte movilización en los meses de abril y mayo, ya que el cronograma establece fechas de presentación de partidos, listas de candidatos y el inicio de la campaña electoral. A su vez, en Salta, se ha convocado a una reforma constitucional cuyos convencionales serán votados en los comicios provinciales del 4 de julio. Entre otras reformas, se pretende incorporar la inamovilidad de los jueces de la Corte provincial, propuesta que oportunamente rechazó Moreau.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.