paren

Carmela Moreau sobre el adelantamiento de elecciones en algunas provincias “Está en juego la salud y la vida”

La asesora de la Jefatura de Gabinete de Nación y referente de Igualar se refirió al adelantamiento de las elecciones en algunas provincias y solicita que los gobernadores revean su decisión. “Está en juego la salud y la vida”, destacó.

Carmela Moreau sobre el adelantamiento de elecciones en algunas provincias “Está en juego la salud y la vida”

Lunes 05 de abril de 2021 | 19:45

No hay lugar para la especulación electoral

En los últimos días, se confirmó que tres provincias decidieron adelantar el calendario electoral local y realizarán, a mitad de este año, los comicios provinciales, separados de los correspondientes a cargos nacionales. Se trata de Jujuy, que votará el 27 de junio, Misiones, el 6 de junio, y Salta que lo hará el 4 de julio.

Las convocatorias han generado críticas desde varios sectores. El creciente número de contagios de COVID en el país ha puesto en alerta al gobierno de Alberto Fernández y, por ello, en los últimos días tanto oficialismo como oposición dialogan para evaluar el calendario electoral nacional y evitar concentraciones de personas en época invernal.

En ese sentido, la referente nacional de Igualar, Carmela Moreau criticó la decisión de aquellos ejecutivos provinciales y remarcó “Los gobernadores adelantaron las elecciones por pura táctica electoral, obligando a la gente a exponerse a contagios que exigirán aún más los sistemas de salud de esas provincias. Sería bueno que revean esta medida. No hay lugar para la especulación electoral cuando está en juego la salud y la vida”.

Las provincias citadas tendrán, de avanzarse con la fecha anunciada, una fuerte movilización en los meses de abril y mayo, ya que el cronograma establece fechas de presentación de partidos, listas de candidatos y el inicio de la campaña electoral. A su vez, en Salta, se ha convocado a una reforma constitucional cuyos convencionales serán votados en los comicios provinciales del 4 de julio. Entre otras reformas, se pretende incorporar la inamovilidad de los jueces de la Corte provincial, propuesta que oportunamente rechazó Moreau.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.