INDIGNACIÓN

Jornada de duelo y protesta por la muerte en CABA de un docente por COVID-19

La Unión de Trabajadores de le Educación comunicó que en el día de hoy se debe lamentar "el fallecimiento de Jorge Langone docente de la Escuela Técnica 13 del Distrito Escolar 21 (Villa Lugano)"

Domingo 28 de marzo de 2021 | 22:42

El comunicado de la organización de trabajadores de la educación explica que "a Jorge se le detectó COVID 19 luego de haber concurrido a trabajar presencialmente a su escuela y falleció después de largos días de internación."

"Como venimos advirtiendo, la improvisada presencialidad propuesta por el Gobierno de la Ciudad no tiene perspectivas de cuidado para la docencia en particular ni para la comunidad educativa en general", agrega la información.

También se indicó que "desde que se abrieron los edificios escolares se produjeron más de 1200 contagios entre docentes, auxiliares y estudiantes."

De esta manera, los docentes de UTE se solidarizan y abrazan "a la familia de Jorge y a toda la comunidad de la ET 13." También se convocó "a una Jornada de Duelo y Protesta con abrazos a las escuelas, cese de tareas, semaforazos, asambleas, reuniones con familias para decirle NO A LA FLEXIBILIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE ACUÑA Y LARRETA"

Finaliza el comunicado señalando que "HOY LA DOCENCIA ESTÁ DE DUELO"

La Escuela permanecerá cerrada el día lunes 29 del corriente por duelo.

Se informó que el velatorio es mañana lunes en la calle 33 Orientales 1071 de 11:00 a 13:30 hs

 

Falleció un querido compañero, docente, un gran padre y buen amigo. Jorge Langone. Vamos a extrañar su buena y eterna...

Publicada por ET 13 - Ing. Jose Luis Delpini en Domingo, 28 de marzo de 2021

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Restaurantes vacíos, bolsillos llenos de nada: el costo de comer afuera en la era Milei

Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia. Comer en un restaurante se volvió un lujo inalcanzable para gran parte de la clase media.

HOY
Economía

Inversiones en pesos se reinventan para no perder terreno

Con el fin del cepo, los bancos aumentaron tasas de plazos fijos para atraer ahorristas, impactando al sector financiero en un escenario de mayor libertad cambiaria.