CORONAVIRUS

¿Dónde están las vacunas para los docentes? Larreta no está cumpliendo con lo acordado en el Consejo Federal de Educación

Los trabajadores de la educación agrupados en CTERA y en UTE hicieron entrega de una carta firmada por ambas secretarías Generales Sonia Alesso y Angélica Graciano al Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta. En la misma se le exige que cumpla con lo acordado en el Consejo Federal de Educación y aplique las vacunas destinadas a los docentes a quienes corresponde

¿Dónde están las vacunas para los docentes? Larreta no está cumpliendo con lo acordado en el Consejo Federal de Educación

Viernes 05 de marzo de 2021 | 18:51

(Por Osvaldo Peralta - @OPeraltaok) Las centrales gremiales le recordaron al Jefe de Gobierno porteño y a sus ministros Quirós y Acuña que el cumplimiento de lo establecido por el CFE es de carácter obligatorio y por lo tanto la partida de vacunas que llegarán en estos días y que según las autoridades nacionales son para los trabajadores de la educación no pueden ser empleadas para otro fin.

Por este motivo las organizaciones de docentes intimaron al GCBA a que arbitre los medios para llevar adelante el Proceso de Vacunación, respetando lo establecido por el Consejo Federal de Educación.

Además es de público conocimiento de las declaraciones periodísticas formuladas por el Ministro de Salud del GCBA donde consignó que “La partida de vacunas Sinopharm que llegará de China, se destinará completar la inmunización del personal de salud de menos de 60 años, pero no por ahora a los trabajadores docentes y no docentes”, a pesar de haberse retomado en dicha jurisdicción el dictado de clases presenciales en los establecimientos educativos públicos, tanto de gestión estatal como de gestión privada.-

 

CTERA junto a UTE exigen las vacunas docentes al GCBA by EnOrsai.com.ar on Scribd

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
Economía argentina

Carlos Heller: "Por primera vez desde 2003, la inversión extranjera directa dio negativa"

Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.