AMBIENTE

El gobierno nacional continúa enviando recursos para combatir el incendio en El Bolsón

Se trata de un nuevo helicóptero del Ejército Argentino para trasladar cuadrillas y un camión cisterna de abastecimiento de combustible exclusivo para medios aéreos. Además, se sumarán 41 brigadistas que están en camino.

El gobierno nacional continúa enviando recursos para combatir el incendio en El Bolsón

Domingo 07 de febrero de 2021 | 09:45

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que dirige Juan Cabandié, volvió a reforzar los recursos para combatir el fuego cerca de la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. Se trata de un pedido del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende de la cartera ambiental.

Entre los nuevos recursos se sumó un helicóptero UH del Ejército Argentino, que se utilizará para poder realizar el transporte de las cuadrillas. El objetivo es buscar optimizar los recursos para que los demás medios aéreos sean utilizados, de manera exclusiva, para combatir el fuego.

En tanto, el camión cisterna de YPF, también solicitado por la cartera ambiental, está siendo utilizado para facilitar el aprovisionamiento de combustible de las aeronaves en el lugar.

Mientras que entre los 41 brigadistas que se sumarán, se encuentra personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Jujuy, la Brigada Forestal de Defensa Civil de Catamarca y los Parques Nacionales Copo, Aconquija, El Rey y un coordinador regional del NOA de Nuestro Servicio Nacional.

Además, en la zona operaron 112 brigadistas convocados por la Nación, son combatientes forestales de la Brigada Nacional del SNMF, de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén, quienes proveyeron recursos humanos a solicitud del SNMF para fortalecer las tareas de manejo de este incendio.

También trabaja personal técnico del Ministerio de Ambiente, un asistente y coordinadores de la Regional Patagonia y de la Regional Centro; Operaron cinco autobombas, seis camionetas pick up, un camión logístico de comunicaciones, un camión utilitario para transporte de personal, y camión cisterna de YPF de abastecimientos a medios aéreos, además, operaron tres helicópteros y tres aviones hidrantes con base en Bariloche.

En tanto, se registran focos activos pero controlados, en las localidades de Los Lagos y Lacar en la provincia de Neuquén, en la zona sólo operó un helicóptero.

 

 

El director Nacional de Operaciones de Protección Civil, Esteban Chalá, se trasladará a Río Negro para prestar apoyo a las tareas de combate al fuego en cercanías de El Bolsón, donde las altas temperaturas y la baja humedad favorecen la propagación del incendio que hoy cumple su décimo cuarto día.

Chalá viajará junto a un equipo de la dirección, móviles y equipo de comunicaciones para colaborar con el comité de emergencia y asistir a las comunidades de pueblos originarios y otras vulnerables de la zona, informó en un comunicado el Ministerio de Seguridad.

El refuerzo de Nación tendrá como base operativa el Escuadrón 35 “El Bolsón” de Gendarmería Nacional, fuerza que proveerá apoyo logístico y con quienes coordinarán las acciones a llevar adelante.

El incendio se mantiene activo este sábado en la zona de la Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, con temperaturas en torno a los 35 grados y una humedad del 10%, según Alberto Seufferheld, director del Servicio del Manejo del Fuego (SNMF).

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar