Justicia

Presentan una demanda contra Bolsonaro ante La Haya por delitos de lesa humanidad

Líderes indígenas demandaron al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ante la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI) por delitos de lesa humanidad, entre los cuales se mencionan asesinatos, traslados forzosos de pueblos locales, persecución de indígenas, así como daños al medio ambiente en la Amazonia.

Presentan una demanda contra Bolsonaro ante La Haya por delitos de lesa humanidad

https://mundo.sputniknews.com/ // Lunes 25 de enero de 2021 | 01:39

 

Líderes indígenas demandaron al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ante la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI) por delitos de lesa humanidad, entre los cuales se mencionan asesinatos, traslados forzosos de pueblos locales, persecución de indígenas, así como daños al medio ambiente en la Amazonia.
Raoni Metuktire, uno de los grandes caciques del pueblo kayapó y símbolo de la lucha por los derechos y la cultura indígena y la preservación de la selva amazónica, y Almir Narayamoga, otra figura emblemática y jefe de la tribu Surui, presentaron el 22 de enero una demanda de 50 páginas ante el organismo internacional.

Raoni Metuktire, uno de los grandes caciques del pueblo kayapó y símbolo de la lucha por los derechos y la cultura indígena y la preservación de la selva amazónica, y Almir Narayamoga, otra figura emblemática y jefe de la tribu Surui, presentaron el 22 de enero una demanda de 50 páginas ante el organismo internacional.

En la demanda, los líderes indígenas afirman que desde el momento en el que Jair Bolsonaro asumió la presidencia en el país latinoamericano en enero de 2019, el proceso de destrucción de la selva amazónica se aceleró desmesuradamente, escribe el diario francés Le Monde. La deforestación de la Amazonia no es exclusivamente un problema nacional, ya que afecta a toda la humanidad, señalan los caciques.

Los demandantes sostienen que la destrucción de la selva amazónica aumentó un 34,5% en un año, las agencias ambientales colapsaron, y el asesinato de los líderes indígenas llegó a su punto más alto en 11 años, detalla AFP.

El Gobierno de Bolsonaro impulsó una legislación que relajaría las restricciones en las regiones amazónicas para algunos sectores, como la minería comercial, la explotación de petróleo y gas y la agricultura. Por lo tanto, los líderes indígenas piensan que el mandatario quiere superar todas las barreras para "saquear las riquezas de la Amazonia".

Esta no es la primera demanda presentada contra el presidente brasileño. En julio de 2020, una red de sindicatos de trabajadores de la salud del país lo demandó ante la Corte Penal Internacional, acusándolo de cometer crímenes contra la humanidad por su manejo de la pandemia de ?oronavirus.

Bolsonaro es uno de los pocos líderes mundiales que minimizaron la gravedad de la pandemia de principio a fin. Actualmente, en el país latinoamericano se han registrado más de 216.445 muertos y unos 8,8 millones de casos confirmados de la enfermedad, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Además, en noviembre de 2019, denunciaron al mandatario brasileño ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por crímenes contra la humanidad e incitación al genocidio de los pueblos indígenas

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.