los ricos no roban

Estafa energética: Piden que distribuidoras de electricidad revean facturas

Edenor y Edesur mantienen congelada la tarifa de luz pero hicieron trampa y cambiaron de categoría a los consumidores para duplicarles y hasta triplicarles la facturación.

Edenor (Mindlin/Lewis) y Edesur (Caputo)

Edenor (Mindlin/Lewis) y Edesur (Caputo)


portaldenoticias.com.ar // Domingo 27 de septiembre de 2020 | 12:17

La Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC) pidió hoy al Gobierno que, mediante un DNU, «deje sin efecto» los cambios de categorías de los usuarios de luz y gas, que tuvieron fuertes aumentos durante el aislamiento social por la pandemia.

«Las tarifas están congeladas, lo que no está congelado es la forma de facturar», indicó el presidente la entidad, Osvaldo Bassano.

En ese sentido, evaluó que «los parámetros de consumo quedaron muy cortos con el verdadero consumo que hay en épocas de invierno».

«Se estableció cobrar pasando de categoría a los consumidores», indicó el titular de ADDUC, quien subrayó: «Los argentinos están en pandemia y encerrados. Hemos consumido lo que normalmente podía consumir una familia».

Para el caso de quién escribe esta nota, la factura de Edenor saltó de 1800 pesos en marzo a $5500 en abril y así se mantuvo hasta el día de hoy.

En declaraciones radiales, Bassano remarcó que «Edesur y Edenor tomaron estimativos en varias oportunidades y los acumuló posteriormente, con lo que cambió de categoría».

«Llegan facturas como si se tuviera una empresa en la casa y lo único que se tiene es una bombita de luz», fustigó Bassano, quien alertó que es «una estafa energética».

«Una de la alternativas es que el Gobierno saque un DNU y deje sin efecto estos cambios de categoría», apuntó y destacó: «Esperemos que la Secretaría de Energía tenga una dura reacción con esto».

Así, insistió: «Estamos encerrados y no es que el consumidor sea culpable. El consumidor no puede cargarse la espalda con mayores costos».

Bassano sostuvo que otra opción que el Gobierno podría implementar es «diferir todos esos cargos y dejar la tarifa plana, es decir pasarlo para más adelante y pagarlo en hasta treinta cuotas sin interés».

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN ARGENTINA

YPF en llamas: despidos, desguace y negocios oscuros bajo la gestión Milei-Marín

La petrolera estatal atraviesa su momento más oscuro: acusaciones penales, venta de activos clave, sabotajes estratégicos, despidos masivos y un directorio que se premia a sí mismo mientras dinamita la soberanía energética nacional.

HOY
Datos importantes

Rebusques digitales para mayores de 40: ganar dólares sin saber programar

Cada vez más argentinos y latinoamericanos reinventan su economía desde casa. Sin jefes, sin código y sin saber inglés: las nuevas estrategias digitales para generar ingresos reales en dólares en plena crisis.