Fundamental

Kicillof confirmó el envío de más fondos a las intendencias para enfrentar la pandemia

En el marco de un nuevo conclave virtual con intendentes del Conurbano e interior bonaerense, el gobernador de la provincia Axel Kicillof confirmó una nueva transferencia de fondos por $1.500 millones para gastos vinculados a la pandemia, que será formalmente anunciada en los próximos días.

Kicillof confirmó el envío de más fondos a las intendencias para enfrentar la pandemia

Por Diputados Bonaerenses // Jueves 17 de septiembre de 2020 | 08:00

“Como Gobierno provincial vamos a seguir asistiendo a todos los intendentes con los gastos que implica esta emergencia sanitaria”, aseguró Kicillof por videoconferencia con los jefes comunales, luego de reunirse con su Comité de Expertos para actualizar los datos de la situación epidemiológica.

El encuentro, tuvo como objetivo delimitar las futuras flexibilizaciones que comenzarán a darse a partir del próximo domingo, momento en que vence la última etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus (Covid-19).

En este sentido, Kicillof explicó que los casos de COVID-19 que antes se concentraban en el AMBA ahora “avanzaron hacia el interior del país y de nuestra provincia” y agregó: “aunque no hay un colapso del sistema, la situación es muy frágil, y hoy nos toca cuidar a los vecinos y vecinas para evitar más contagios”.

“Estoy seguro de que el camino de trabajo coordinado que venimos recorriendo contribuye a que la enfermedad no haya desbordado nuestro sistema de salud”, aseguró el Gobernador en las videoconferencias que mantuvo esta tarde con expertos e intendentes.

Esperanzados con el amesetamiento de los contagios en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la idea que manejan en La Plata es ingresar en los próximos 15 días a un proceso de distanciamiento social y apertura de actividades comerciales y sociales manteniendo los cuidados bajo estrictos protocolos.

Por su parte, Gollan ratificó que “el crecimiento global de casos se está produciendo a expensas de un incremento en el interior de la provincia”. “Ahora tenemos el horizonte de la vacuna, y debemos preservar las vidas y cuidar a los grupos de riesgo”, remarcó el Minsitro.

En tanto, los expertos advirtieron que “se está transitando una meseta en niveles muy altos” y que la “naturalización de la enfermedad no es positiva porque lleva a disminuir los cuidados”. “Es necesario que la ciudadanía tenga conductas más responsables para evitar un aumento de contagios”, apuntaron.

Para finalizar, los intendentes ratificaron la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta con la Provincia y destacaron el esfuerzo que los trabajadores esenciales están realizando para contener la pandemia.

“El sistema de fases que estamos llevando adelante está funcionando bien, en el marco de una enfermedad que no conocemos y todos los días nos obliga a afrontar situaciones nuevas. Podemos tener distintas visiones sobre algunas cuestiones, pero con paciencia y con prudencia, continuemos coordinando y trabajando juntos”, expresó Kicillof.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar