peligrosos

La Bonaerense también fue a apretar al Gobierno Nacional a la quinta de Olivos

Un grupo de policías fueron con sus patrulleros a hacer sonar sirenas ante la residencia presidencial. Antes de eso un energúmeno había arrojado una molotov contra el paredón.

La Bonaerense también fue a apretar al Gobierno Nacional a la quinta de Olivos

infonews.com // Miercoles 09 de septiembre de 2020 | 12:30

Sigue la patoteada con armas y patrulleros de la Policía Bonaerense contra el gobierno provincial, pero ahora el apriete llegó hasta la quinta presidencial de Olivos. Un grupo de policías a bordo de sus patrulleros se trasladó hasta la residencia de Alberto Fernández, donde hicieron sonar sirenas en el marco del violento reclamo que llevan adelante para exigir un aumento salarial.

Los coches fueron estacionados sobre la avenida Maipú, donde también desplegaron banderas y carteles, a tres días de comenzado el apriete.

INSÓLITO Policías que fueron echados por Vidal y ahora le reclaman a Axel Kicillof

Antes de la llegada de los uniformados (muchos de ellos en horario laboral y utilizando las armas que les provee el Estado), a primeras horas de la mañana, un energúmeno arrojó una bomba Molotov contra uno de los paredones de la quinta, sobre la calle Malaver. El responsable del hecho fue detenido y puesto a disposición del Juzgado Federal N°2 de San Isidro a cargo de Lino Mirabelli.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.