El procurador macrista

Oscar Parrilli: "No se cómo Casal no deja el cargo. No tiene vergüenza"

Oscar Parrilli, Senador Nacional por Neuquén y ex Director de la Agencia Federal de Inteligencia, manifestó que “no conozco a la fiscal Boquin, pero quiero reivindicar su valentía, su personalidad de bien. Es una persona honesta y capaz.

Oscar Parrilli:

Domingo 09 de agosto de 2020 | 18:04

Ella no está enfrentándose ahora al macrismo, ya lo viene haciendo”. Al respecto, destacó que “lo de Boquin es una bocanada de aire fresco para muchos funcionarios judiciales que no se dejan extorsionar”, y fue contundente: “No sé cómo Casal no deja el cargo. No tiene vergüenza y, además, es interino”, en diálogo con Andrés Lerner en Salvemos Kamchatka por FM La Patriada.

En este sentido, aseguró que “no han dejado de violentar normas para hacer negocios para la familia Macri”. Además, consideró que “es de un nivel de degradación y corrupción que pocas veces hemos visto en la historia del país”. Y recordó que “Casal protegió al fiscal Stornelli durante ocho meses cuando no se quería presentar a la justicia” y “no respeta ningún procedimiento, ninguna norma, ni ningún principio legal”.

LA REPRESALIA El castigo del procurador interino Casal a la fiscal que frenó un negociado de los Macri

Sobre los procesamientos de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, declaró que "no me alegro de ninguna condena, pero espero que para ellos rija el Estado de Derecho". Sin embargo, reiteró que “me hicieron dos denuncias en el 2016 para justificar la intervención de los teléfonos”.

Y señaló que “está bien que los procesen porque hoy surge con claridad lo que estaban haciendo en el 2018, pero esto comenzó en el 2016”. “Derogaron el manejo de los fondos reservados y volvieron al espionaje político que habíamos erradicado en 2014”, agregó.

Por otro lado, comunicó que “hoy vamos a tratar el proyecto de reforma judicial, hay varios invitados que tienen que ver con la justicia propuestos por nuestro bloque y por Cambiemos”. En este sentido, aseveró que “estamos escuchando todos los aportes que se realicen”.

También, subrayó que “que Macri desde París les de directivas a sus Senadores para que no cumplan sus funciones es una vergüenza ajena y demuestra el grado de compromiso que tiene con la democracia”, y acentuó que “Macri se llevó puesta la justicia”.

Por último, manifestó que “a uno no le pone contento el acuerdo con los bonistas. Nos satisface pero no nos pone contentos porque esta deuda fue contraída de manera irresponsable”. En esta línea, señaló que “estamos esperando los informes del Banco Central y vamos a seguir investigando en la comisión bicameral de seguimiento y control”.

COMPLICIDADES Casal retrasa información sobre el espionaje ilegal cambiemos

Sobre el acuerdo, criticó que “ahora salen a festejar incluso los que acompañaron este proceso de endeudamiento. Cuando asumieron, el nivel de deuda era bajísimo. Y acá endeudaron a todos”. Al respecto, advirtió que “hoy tenemos que estar alerta porque seguramente van a volver aquellos personajes nefastos a pedir el ajuste fiscal, bajar los impuestos y flexibilización laboral”, y concluyó en que “Prat Gay, Dujovne, Caputo y muchos empresarios alentaron a Macri a que hiciera esto. Fueron responsables y cómplices”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.